Fuente. @VIASA1960 (twitter)
En la actualidad las aerolíneas utilizan una variedad de simuladores de vuelos para entrenar a sus pilotos, podemos mencionar los simuladores mas comunes y reconocidos a nivel mundial que son utilizados en la región actualemente, estos son:
CAE (Canadian Aviation Electronics): CAE es uno de los principales fabricantes de simuladores de vuelo y ofrece una amplia gama de simuladores para diferentes tipos de aeronaves. Muchas aerolíneas en Sudamérica utilizan simuladores CAE para entrenar a sus pilotos en aviones como el Boeing 737, Airbus A320, y otros modelos.
FlightSafety International: Esta compañía también es un proveedor líder de simuladores de vuelo y sistemas de entrenamiento. FlightSafety ofrece simuladores para una variedad de aeronaves, incluyendo aviones comerciales, business jets y helicópteros.
L3Harris Technologies: L3Harris es otra empresa importante en el campo de los simuladores de vuelo. Proporciona simuladores de alta fidelidad para una variedad de aeronaves, incluyendo aviones comerciales y militares.
Thales: Thales es una empresa francesa que también fabrica simuladores de vuelo y sistemas de entrenamiento. Sus simuladores son utilizados por varias aerolíneas alrededor del mundo, incluyendo algunas en Sudamérica.
Simuladores de fabricantes de aeronaves: Algunas aerolíneas también utilizan simuladores proporcionados directamente por los fabricantes de aeronaves, como Boeing y Airbus. Estos simuladores están específicamente diseñados para los modelos de aviones que operan las aerolíneas.
En Chile, actualmente LATAM, cuenta junto con el CAE, simuladores de vuelos del Airbus A320, entre lo simuladores mas modernos de la región.
En Colombia, la Aerolínea Avianca y CAE (canadiense), tienen la certificación de operación de la Aeronáutica Civil, para el entrenamiento especializado de los aviones Airbus A320, A330 y los ATR.
En México, cuenta con el Centro de formación de la aerolínea AereoMéxico, es un centro para la formación de pilotos, con certificaciones internacionales para sus operaciones. Así como diversas empresas que ofrecen sus servicios para aficionados que deseen formarse como futuros pilotos.