La vinotinto en este siglo XXI, se convirtió en un equipo competitivo dentro de los países de la Conmebol, generando pasión, fé y muchas alegrías luego de obtener víctorias en juegos amistosos y oficiales en casa y de visitante, en los premundiales y en las últimas Copas América.
La selección nacional de fútbol o la Vinotinto ha jugado en muchos estadios a nivel nacional, considerando la capacidad del estadio, vías de comunicación tanto terrestre y aérea, y capacidad de hospedarse en cualquier hotel pequeño, mediano o grande de la ciudad cuando ocurre el evento.
El Monumental de Maturín, ubicado en la ciudad de Maturín capital del estado Monagas al oriente del país, su estadio con la mayor capacidad del país para 50.000 personas, sin embargo tiene algunas débilidades, como son las vías de acceso o comunicación, la red hotelera tiene capacidad para atender 3,5 mil plazas/camas en la ciudad, el aeropuerto no tiene la capacidad para el volumen de viajeros como un juego de la selección.
En la Copa América 2007, el aeropuerto internacional José Tadeo Monagas, tuvo una movilización de más de 360 mil viajeros, superando a los aeropuertos cercanos como el de Puerto Ordaz y Barcelona, y hoy en día no cuenta con la capacidad de recibir una gran afluencia de viajeros y de vuelos de forma constante.
Mano tengo fé que la Vinotinto se clasifique a su primer mundial de fútbol, y que todas esas inversiones en infraestructura aeroportuarias ocurran para poder ingresar al siglo XXI en infraestructuras modernas.