domingo, 14 de noviembre de 2021

NOVIEMBRE 2021, ITINERARIO DE VUELOS COMERCIALES.

 



Para el mes de Noviembre 2021, existen variaciones en el itinerario de vuelos en relación al mes anterior, contamos con una nuevas incorporaciones de ruta nacionales e internacionales, en está oportunidad quiero dar a conocer, que destinos cuenta cada aerolínea que tienen permisos de ingresar al país. Es importante destacar que tanto el mes de noviembre como diciembre 2021 serán flexibles en su totalidad, así que por ende todas las semanas los aeropuertos autorizados estarán activos.


1. LASER AIRLINES

Destinos Nacionales

1. El Vigía - Mérida.

2. Maracaibo - Zulia.

3. Barcelona - Anzoátegui.

4. Barquisimeto -Lara.

5. Porlamar - Nueva Esparta.

6. Maturín - Monagas.


Destinos internacionales.

1. Ciudad de Panamá - Panamá.

2. Santo Domingo - República Dominicana.

3. Cancún - México.


2. AVIOR AIRLINES

Destinos Nacionales:

1. Maracaibo - Zulia.

2. El Vigía - Mérida.

3. Barcelona - Anzoátegui.

4. Porlamar - Nueva Esparta.


Destinos Internacionales.

1. Santo Domingo - República Dominicana.


3. TURPIAL AIRLINES

Aerolínea opera desde el aeropuerto internacional Arturo Michelena de la ciudad de Valencia del Estado Carabobo, en el centro del país.

Destinos Nacionales.

1. Maracaibo - Zulia.

2. Porlamar - Nueva Esparta.

3. San Antonio, Táchira desde Valencia


Destinos Internacionales:

1. Santo Domingo - República Dominicana. (desde  Valencia y Maracaibo)

2. Ciudad de Panamá - Panamá.

3. Cancún - México.


Esta aerolínea también inicia vuelos hacia Santo Domingo del Tachira, desde Valencia, con conexión a vuelos internacionales inclusivo a la Republica Dominicana, según su portal todos los miércoles.


4. RUTACA AIRLINES

Destinos Nacionales:

1. El Vigía - Mérida.

2. Barcelona - Anzoátegui.

3. Porlamar - Nueva Esparta.

4.Maracaibo - Zulia.

Santo Domingo – Caracas (a partir del 15/11/2021)

6. Caracas – Puerto Ordaz

7. Barcelona - Caracas

8. Santo Domingo – Puerto Ordaz (con escala en Caracas, a partir del 21/11/2021) esta ruta es excelente ya que conecta de oriente a occidente con la misma aerolínea.


Destinos Internacionales:

1. Punta Cana, República Dominicana.

2. La Romana, República Dominicana.

3. Cancún, México.

4. Punta Cana, Republica Dominicana desde Puerto Ordaz escala en Caracas

5. Punta Cana, Republica Dominicana desde Maracaibo


5. VENEZOLANA R.A.V.S.A.

Destinos Nacionales:

1. Maracaibo - Zulia.

2. Barquisimeto - Lara.

3. Barcelona - Anzoátegui.

4. Porlamar - Nueva Esparta.

5. Maiquetía – Falcón (Las Piedras)


Destinos Internacionales

1. Ciudad de Panamá - Panamá.

2. Santo Domingo - República Dominicana.

3. Cancún - México.


6. ESTELAR AIRLINES

Destinos Nacionales:

1. El Vigía - Mérida.

2. Maracaibo - Zulia.

3. Maturín - Monagas.

4. Porlamar -Nueva Esparta.

5. Santo Domingo - Caracas, a partir del 19 de noviembre

6. Puerto Ordaz - Caracas


Destinos Internacionales:

1. Ciudad de Panamá - Panamá.

2. Punta Cana - República Dominicana.


7. AEROPOSTAL ALAS DE VENEZUELA

Destinos Nacionales:

1. Porlamar - Nueva Esparta.

2. El Vigía - Mérida.


8. CONVIASA

Destinos Nacionales:

1. Canaima - Bolívar.

2. Maracaibo - Zulia.

3. Porlamar - Nueva Esparta.

4. Maturín - Monagas.

5. Cumaná - Sucre.

6. El Vigía - Mérida.

7. Los Roques - Territorio Insular Miranda.

8. Barquisimeto - Lara.

9. Valencia - Carabobo.


Destinos Internacionales:

1. Cancún - México.

2. Santo Domingo - República Dominicana.

3. Ciudad de Panamá - Panamá.

4. Viru Viru - Bolivia.

5. Moscú - Rusia.


9. COPA AIRLINES

Destinos Internacionales;

1. Maracaibo - Zulia.

2. Valencia - Carabobo.

3. Maiquetía - La Guaira.


10. SKY HIGH AVIATION

1. Valencia - Carabobo.

2. Maracaibo - Zulia.


11. TURKISH AIRLINES

1. Maiquetía - La Guaira.


Los destinos nacionales e internacionales de las aerolíneas privadas y públicas venezolanas, son todos los señalados anteriormente y aprobados por las autoridades nacionales, así como las aerolíneas internacionales con permiso de volar al territorio nacional a distintos aeropuertos nacionales, los horarios y días de salida de cada aerolínea puedes buscarlos en sus distintos canales de información dispuesto para ello, así a través de las agencias de viajes nacionales e internacionales.


Espero que sea de utilidad a los viajeros, atentos a más información.



miércoles, 10 de noviembre de 2021

REACTIVADO AEOROPUERTO INTERNACIONAL EN EL ESTADO FALCON

 


El aeropuerto internacional Josefa Camejo del estado Falcón, fue reactivado por las autoridades venezolanas, desde este 06 de noviembre, con el vuelo comercial Maiquetía - Las Piedras con la aerolínea Venezolana de Aviación.

Vale recordar que dicho aeropuerto tiene sin operar mas de 02 años, según las autoridades se reacondiciono la pista del terminal aéreo, las instalaciones fueron remodeladas y ampliadas para los usuarios y trabajadores bajo lo establecido por las certificaciones del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), pero la modernización todavía queda a la espera para lograr una certificación internacional.

Las aerolíneas que estarán usando sus instalaciones con los permisos requeridos será Conviasa y Venezolana R.A.V.S.A., las cuales tendrán una frecuencia de 01 día a la semana el día lunes por parte de la aerolínea pública Conviasa, mientras Venezolana tendrá una frecuencia de 02 días a la semana los martes y viernes.

Luego del levantamiento de las restricciones aéreas por estos 02 meses (noviembre y diciembre),  la suma de instalaciones aéreas a nivel nacional, como se hizo con en las ciudades de Guayana en el oriente y en Santo Domingo en los Andes venezolanos, mejora y reactiva la conexión real del país de manera aérea comercial, esperemos que este levantamiento y esfuerzo de apertura comercial sea permanente y no tan solo por este par de meses.

Atentos a mas información. 

EXPOTECNOLOGIA AERONAUTICA 2021. IMPRESIONES

 


El pasado viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de noviembre se llevo a cabo la Expo Tecnología Aeronáutica 2021, en el salón de eventos Parque los Aviadores en la ciudad de Maracay del estado Aragua, con un nutrido de cronograma de actividades, desde espectáculos de lanzamientos de paracaidistas, pasaje aéreo del avión T - 27, el K - 8W, C - 182, SU - 30, F - 16, así como bailes, grupo de tambor, agrupaciones musicales a lo largo de estos tres días, para animar a los visitantes de tan expectante evento.

Las aeronaves llaman mucho la atención a publico de todas las edades, y el evento pues llamo despertó el interés de muchos visitantes, se realizó en la ciudad cuna de la aviación nacional venezolana, contando con exposiciones con temas interesantes como:

Historia de la aviación civil y militar de Venezuela,
Perspectivas de Desarrollo del Sector Aeronáutico Venezolano,
La Bioseguridad en el Sector Aéreo Nacional
Desarrollo de la Industria Aeronáutica Venezolana,
Actividades Espaciales en Venezuela y Desarrollo Comercial,
Desarrollo Aeroportuario de Venezuela,
Impacto, liderazgo, recuperación y posicionamiento del aeropuerto de Maiquetía ante la Pandemia,
Certificaciones Aeronáuticas Internacional Bajo estándares de la Organización Internacional Civil de Aviación o la OACI
Políticas de exportación e importación de Venezuela y la Inversión Proyectada para anos venideros.

En fin la Expo, dio una buena presentación en términos generales como son los actos políticos del gobierno venezolano, sin embargo este tipo de eventos la participación del sector privado en este caso las aerolíneas, además de tener un stand de publicidad, hizo falta mayor presencia en actividades como dar a conocer cuales son sus expectativas de desarrollo e inversión en el futuro en el país, actualización y modernización de la flota aérea nacional, en fin falto mas información por parte del empresario privado.

Como es sabido, estos tipos de eventos en el mundo, hay nuevas cosas que son mostradas para avanzar y dar un salto cuántico en competencia, en liderazgo y posicionamiento en el mercado nacional e internacional, en fin el tema aéreo da para mucho, no tan solo vender boletos aéreos en un stand, se debe evolucionar, muchas veces las empresas saben lo que deben hacer y no se atreven, en Venezuela no es posible que haya tantas aerolíneas de pésimo servicio, seria bueno ver que se fusionen para reducir costo o así poder invertir mas en la modernización y actualización de sus aeronaves, pero bueno la intensión importa pero no es suficiente, estamos en un mundo que se exige y debemos exigirnos para mejorar, ojala podamos ver un crecimiento en todo sentido en el mundo aéreo civil venezolano que en ultima instancia es lo que el viajero puede disfrutar.

Atentos a mas información.


martes, 2 de noviembre de 2021

REINICIO DE OPERACIONES EN AEROPUERTOS DEL TÁCHIRA Y BOLIVAR DE VENEZUELA

El aeropuerto nacional Mayor Buenaventura Guerrero de Santo Domingo del Táchira, reinicio operaciones este 2 de noviembre del 2021, de acuerdo a lo expresado por las autoridades de Bolivariana de Aeropuertos S.A. (BAER), cumpliendo con las medidas sanitarias, para los viajeros y personal que haran uso de las instalaciones.

Es importante recordar que este aeropuerto del estado Tachira, estado fronterizo en Venezuela, no formaba parte de vuelos regulares desde hace años, cuando fueron suspendidos por las aerolíneas y las autoridades, antes del cierre del espacio aéreo para las actividades comerciales, el aeropuerto que estaba en funcionamiento en el estado era el aeropuerto internacional Francisco García de Hevia de la Fría.

La reactivacion de las instalaciones aeroportuarias son esenciales, esperemos que la medida no sea por capricho y hacer parecer una normalidad en la conectividad por tan solo un par de meses, sino que sea el inicio para incrementar de manera diaria y continúa de la actividad aérea nacional, e incrementar mas instalaciones aeroportuarias.

En el oriente del pais, tambien se aprobó el inicio de operaciones aéreas comerciales en el estado Bolivar, desde el aeropuerto internacional Manuel Carlos Piar, aeropuerto cerrado por ser un estado fronterizo, aunque la frontera este a más de 8 horas por via terrestre y casi una hora vía aérea. Es importante, resaltar que en la comunidad fronteriza del estado Blivar, como lo es Santa Elena de Uairen, existe un aeropuerto, que tiene años cerrado, por capricho de las autoridades, ya que las razones para su uso es desconocido, o con la justificación de ser un estado fronterizo.

Saber que se inicia la actividad aero comercial en Táchira y Bolívar, son buenas noticias para todos tanto para los viajeros que hacen uso de las instalaciones así como de los trabajadores que tienen familia y deben ocuparse de ellas con su trabajo, al igual con las empresas de la zona que pueden ser parte del crecimiento de la región ofreciendo productos y servicios esenciales.

Atentos a mas información.

AUTORIZADOS A VOLAR EN VENEZUELA

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), autorizó durante el mes de noviembre y diciembre, todo esto enmarcado en cumplir y apoyar la flexibilización ampliada, anunciado por el Ejecutivo Nacional, operaciones aéreas de aviacion general, privada y comercial desde y hacia los aeropuertos dentro de la región de información de Vuelo Maiquetia, exceptuando los aeropuertos no controlados, los cuales requieren autorización de las autoridades.

Cabe recordar que esta flexibilización se da en el mes de noviembre 2021, donde se llevara a cabo unas elecciones a nivel nacional, así que gracias a los eventos políticos, se genero una flexibilización para el sector aéreo a nivel nacional, así que todos aquellos viajeros con movilizaciones pendiente, estos meses estarán activos las aerolíneas y aeropuertos, tome las previsiones y medidas sanitarias para usar las instalaciones y aviones.

Atentos a mas información.

VIAJAR A EEUU ESTE 2025

  En la actualidad, el mundo esta viviendo grandes cambios de manera veloz, esto debido a las decisiones que se vienen tomando desde enero c...