sábado, 19 de abril de 2025

VIAJAR A EEUU ESTE 2025





 

En la actualidad, el mundo esta viviendo grandes cambios de manera veloz, esto debido a las decisiones que se vienen tomando desde enero con el nuevo gobierno de EEUU. El deseo de convertir a Canadá en un estado de los Estados Unidos, eliminación de visas turíticas para el ingreso al país norteaméricano de muchos países considerados enemigos de la nación.


Como se comporta el mercado del transporte aéreo entre Estados Unidos e Hispanoamérica, veamos las principales aerolíneas estadounidenses que manejan el mercado hispano:


1. American Airline. Una de las mayores operadoras en la región, con vuelos a ciudades como:

  1. México (Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, etc.)
  2. Centroamérica (San José, Panamá, San Salvador, etc.)
  3. Sudamérica (Bogotá, Lima, Santiago, Buenos Aires, etc.).

Estimación: Entre 150 y 200 vuelos diarios en total (incluyendo conexiones).

2. Delta Air Lines. Enfocado en destinos clave como Ciudad de México, Cancún, Bogotá y Santiago.

Estimación: 50-80 vuelos diarios.

3. United Airlines. Fuertes operaciones a México, Centroamérica y algunas capitales sudamericanas.

Estimación: 60-100 vuelos diarios.

4. Otras (JetBlue, Southwest, Spirit). Principalmente a destinos turísticos (Cancún, San Juan, Punta Cana, etc.).

Estimación combinada: 100-150 vuelos diarios.


Entre 300 y 500 vuelos diarios desde EE.UU. hacia Hispanoamérica, dependiendo de la temporada (alta/baja demanda).


Ahora cual es el comportamiento de las aerolíneas Hispanas hacia EEUU, estas son:


1. AeroméxicoDestinos en EE.UU.: Atlanta, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston, Orlando.

Vuelos diarios: 60-80 (incluyendo conexiones vía CDMX).

2. LATAM (Chile/Brasil)Rutas a Miami, Nueva York, Orlando, Los Ángeles.

Vuelos diarios: 40-60.

3. Avianca (Colombia): e

nfocada en Miami, Nueva York, Washington, Orlando.
Vuelos diarios: 50-70 (muchos vía Bogotá o San Salvador).

4. Copa Airlines (Panamá): c

onexiones a EE.UU. desde su hub en Panamá (Miami, Nueva York, Orlando, etc.).
Vuelos diarios: 30-50.


5. Otras (Volaris, Viva Aerobus, Sky Airline):

guelos a fronteras (Tijuana-Los Ángeles, Cancún-Miami).
Vuelos diarios combinados: 50-80.


Entre 250-400 vuelos diarios, desde Hispanoamerica hacia los EEUU, dependiendo de la temporada.


Actualmente los viajes entre estos destinos verán una caída dado como se ha comportado desde los EEUU, el ingreso de turistas al país.

Creo que los viajes entre los países hispanos son más beneficiosos para el turismo regional en costo, idioma, gastronomía, veremos como se comporta el sector de vuelos y turismo a final de año.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja comentarios sin tendencias políticas, por favor.

REPUBLICA DOMINICANA VUELVE A CONECTAR CON VENEZUELA ESTE 2025

  El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dio a conocer este mes de junio 2025 a través de sus redes sociales, la reanudación de ...