jueves, 6 de marzo de 2025

VIAJAR DESDE VENEZUELA PASAPORTE Y VISAS 2025




Una vez más esta disponible, la medición global de los pasaportes 2025 por parte de Hanley & Partners, encontramos los siguientes países:


1. Singapur, 193.

2. Japón, 190.

2. Corea del Sur, 190.


El número indicado al lado del nombre del país, es la cantidad de países que puede ingresar un ciudadano de estos países sin visa, adicionalmente, se observa que el 2do., lugar lo ocupan Japón y Corea del Sur con la misma cantidad de paises que pueden ingresar, luego siguen 7 paises más en el 3er lugar que comparten la misma cantidad de paises 189  que pueden ingresar sin visa, y así sigue el conteo del mismo.

La posición de los paises de la región, según el estudio, son:

14. Chile, 175.

17. Argentina, 169.

17. Brasil, 169.

21. México, 158.

22. Uruguay, 156.

26. Trinidad y Tobago, 150.

27. Costa Rica, 149.

28. Panamá, 147.

30. Paraguay, 145.

32. Peru, 142.

37. Colombia, 132.

40. Nicaragua, 127.


En el caso de Venezuela se encuentra en el puesto 44, con 119 paises que pueden ingresar sin visas o con visas al llegar al país, y requiere solicitar 72 visas para ingresar al resto de los países del mundo.


Este índice medido desde el 2006, Venezuela el mejor lugar fue el 2006, en la posición 25 a nivel mundial con acceso a más de 150 países de ingreso sin visa.


La perdida de competitividad del pasaporte venezolano con respecto a los países de la región y del mundo, se debe principalmente a la crisis económica que vive el país hace más de 10 años, así como una migración masiva al exterior.



Sin embargo, actualmente se requiere visa para países de la región, no es recíproco el mismo para viajar hacia Venezuela, es decir, mientras requieres visas para viajar desde Venezuela para ingresar algunos paises de la región, estos países no requieren visas a sus ciudadanos para ingresar al país. Esto crea una asimetría o desventaja competitiva en estos países con respecto a Venezuela.


Esta medición de este documento de identidad, debe tener una politíca común en la región, sobre todo con los países Hispanos, y es el acceso a cada país sin visas.


Los países del Caribe, muchos de ellos tienen acceso a países de habla inglesa, francesa y neerlandés sin visas, eso ayuda al turismo, de sus pequeños países pero grandes en la cantidad de visitas que tiene año a año.


Los países hispanos deben fortalecer este acceso entre países, tan solo con el pasaporte, incrementar la conexión aérea, mayores visita como turismo y por negocios, tenemos el mismo idioma que es nuestra fortaleza y es el 4to idioma más hablado en el mundo, es un mercado con altas perspectivas de crecimiento y desarrollo. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja comentarios sin tendencias políticas, por favor.

AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...