El día 06 de julio de 2021 se reanudaron los vuelos comerciales en el territorio nacional a excepción de los estados Táchira y Bolívar, así lo informo el Instituto Nacional de Aviación Civil, (INAC), a través de su cuenta twitter en un comunicado.
La medida será a partir del martes 06 de julio de 2021 hasta el domingo 14 de julio de 2021, que coincide son la semana de flexibilización de acuerdo al plan 7 + 7 que se lleva a cabo en el país para el control de la pandemia, lo que hace suponer que en semana radical dicha medida sea modificada.
Los 14 aeropuertos que funcionarán bajo las medidas de bioseguridad, son los de las siguientes ciudades:
- Maracaibo
- El Vigía
- Barquisimeto
- Valencia
- Maiquetía
- Barcelona
- Porlamar
- Los Roques
- Aeropuerto de Caracas
- Canaima
- Cumaná
- Las Piedras
- Barinas
- Maturín
Algunos de ellos ya estaban laborando con vuelos internacionales, pero después del anuncio hecho por el INAC ahora también se sumaran a vuelos comerciales en el territorio nacional.
El caso del estado Bolívar situado en el oriente del país, tenemos que fue un aeropuerto con mucha movilidad en el pasado, por tener alto volumen de vuelos de negocios por las empresas básicas, que hoy en día están paralizadas, sin embargo también moviliza un volumen considerable por actividad turística, por ende, dejarse sin funcionamiento ya que, aunque es un aeropuerto de estado fronterizo, la frontera está a más 8h por vía terrestre y a 40 minutos en vuelos.
En el caso del estado Táchira no considero acertada la decisión, ya que al mantener cerradas dichas instalaciones, el aeropuerto de la ciudad de Cúcuta en Colombia se seguirá consolidando como opción para la movilización de venezolanos que necesitan salir o ingresar a Venezuela, El aeropuerto del Táchira además de estar abierto por su condición de frontera y alta movilidad debe tener vuelos internacionales y de esta manera mejorar los ingresos estadales, a las empresas y finalmente a los trabajadores de la región dichos aeropuertos deberían funcionar para el beneficio del venezolano.
Atentos a mas información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja comentarios sin tendencias políticas, por favor.