miércoles, 7 de julio de 2021

AEROPOSTAL ARRIBA A SU 92 ANIVERSARIO

 


El 3 de julio de 1929 fue creada la Aerolínea Aeropostal Venezolana, este 2021 llegó a sus 92 años de su fundación, siendo la primera empresa de transporte aéreo en el país.

La aerolínea creada por medio de la empresa francesa COMPAGNNE GENERALE AEROPOSTALE, la cual obtuvo la concesión del gobierno de aquel entonces (década de los 20), empiezan a operar con aviones de monomotores "Latecoere 28" con vuelos regulares desde Maracay en (Boca de Río), a Maracaibo (Grano de Oro) en el occidente del país y otro a ciudad Bolívar, al oriente.

En 1937 el gobierno nacional decidió comprar las propiedades de la empresa de la Compagnne Generale Aeropostale Francesa y hacer de ella un servicio público nacional, siendo una empresa poco a poco totalmente venezolana.

La aerolínea fue pionera en el desarrollo de transporte aéreo en Venezuela incursionando en vuelos internacionales, sin embargo tras tres accidentes ocurridos, el gobierno decidió eliminar los vuelos internacionales a finales de los 50, luego comenzó a operar las rutas nacionales a inicios de los 60.

A finales de los 80 la aerolínea vuelve a incursionar en los vuelos internacionales.

A mediados de los 90 (1994) el Estado paraliza la aerolínea como parte de su plan de reducción de costos. En 1996, la empresa es comprada por una empresa privada el cual generó muchos problemas para sus operaciones. 

En el 2008, la empresa es vendida a la familia Makled oriunda del estado Carabobo, Venezuela, luego de la transacción de la aerolínea por parte de la familia, en el 2009 el gobierno pone preso al dueño de la empresa por lavado de dinero y tráfico de drogas, en el 2009, el Estado venezolano anuncia la nacionalización de la empresa una vez más.

Es una lástima ver qué un empresa de 92 años de historia no sea grande por sus buenas historias, sus buenos recuerdos y hasta orgullo nacional empresarial, sino más bien una sorpresa que no la hayan liquidado por haber pasado por tan malos momentos en tanto tiempo.

Este tipo de empresa puede y debe ser apoyada por los gobiernos de sus países como ocurre con empresas grandes como Alitalia solo por nombrar una en momentos económicos difíciles.

El objetivo principal es dejarla operar como empresa privada con fines de lucro para que sea competitiva, que brinde un buen servicio como muchas otras que son orgullo nacional hecho en Venezuela, hay muchas empresas privadas nacionales muy importante, comprometida con su trabajo y de larga trayectoria que siguen funcionando hoy en día en Venezuela con la misma calidad y mejorando cada día para brindar lo mejor al consumidor final. 

Sigo creyendo que las empresas deben ser manejados por capital privado, con orgullo nacional y con el nivel competitivo que requiere el mercado aéreo a nivel mundial y que cuando llegue al arribo de su centenario (100 años) siga operativa y con mejor futuro que hoy día se encuentra.

Atentos a más información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja comentarios sin tendencias políticas, por favor.

REPUBLICA DOMINICANA VUELVE A CONECTAR CON VENEZUELA ESTE 2025

  El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dio a conocer este mes de junio 2025 a través de sus redes sociales, la reanudación de ...