sábado, 10 de abril de 2021

¿HAY PROGRAMAS DE VIAJEROS FRECUENTES EN VENEZUELA?

 



Empecemos con que son los "programas de viajeros frecuentes", estos son planes creados por las aerolíneas a las personas que son leales y prefieren viajar de manera constante con esas empresas, convirtiéndose en socio o afiliados, en el cual sumará millas cada vez que reserve boletos aéreos.

El programa de viajero frecuente mas conocido en el pasado fue Privilege, usado por las aerolíneas Aserca Airlines y SBA Airlines, conto con mas de 285 mil afiliados, una red de 48 aliados comerciales entre restaurantes, hoteles, empresas de alquiler de carros y entretenimiento, con la posibilidad de redimir por boletos nacionales como Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Barcelona, Maturin, Puerto Ordaz, Porlamar y Caracas mientras para boletos internacionales como Aruba, Curazao, Republica Dominicana, Miami y Panamá, este programa estuvo activo hasta el cese de las aerolíneas.

El programa fue parte de otras en las aerolíneas venezolanas en el pasado, entre ellas destaca:

  1. Aeropostal con su Aeropass.
  2. Aserca Airlines y SBA Airlines con Privilege, no contaba con alianzas internacionales.
  3. Laser Airlines con su programa LASER viajero frecuente sin alianzas inernacionales.
  4. Avior Airlines con el programa Avior Plus, sin alianza internacionales.

En la actualidad dichos programas han desaparecido por la dinámica económica presente en el país,  una caída en el consumo de bienes y servicios entre ellos los vuelos nacionales e internacionales, sin embargo sólo algunas han mantenido el programa, estas son:

  1. Avior Airlines con su programa Avior Plus, una vez registrado pueden disfrutar de sus distintas tarjetas, estas son:

  • Silver ofrece:

  1. Redención de millas.
  2. bono extra de millas por volar en cabina ejecutiva.
  3. atención preferencial en Call Center Avior Airlines.

  • Gold ofrece:

  1. Las otorgadas al programa Silver.
  2. Prioridad para hacer Check - in.
  3. Prioridad al abordaje.
  4. Prioridad en retiro de equipaje.
  5. Compra de millas.
  6.  Transferencia de millas a otros miembro de Avior Plus.
  7. Invitación a Eventos Avior Plus.
  8. Equipaje adicional chequeado (1 pieza de 23 kg).
  9. Upgrade de asientos según disponibilidad.
  10. Descuentos en compra de paquetes de millas.
  11. Bono extra de millas +10%.

  • Black ofrece:

  1. Los beneficios del programa Gold.
  2. El bono de extra milla +20%.

2. Estelar Airlines, tiene el programa Club Estelar Miles, luego de registrarse tendrás acceso  a sus beneficios.

Los programas de viajero frecuente, en la actualidad son usados por millones de viajeros a nivel mundial los cuales tienen un valor en miles de millones de dólares para las aerolíneas, con el crecimiento de su uso ha fortalecido las 3 alianzas mas importantes en el mundo como Star Alliance, SkyTeam y OneWorld.  

Los distintos países en Latinoamérica, cuentan con los programas de viajeros frecuentes, entre los mas destacados están: 

  1. Brasil, el gigante del sur, la aerolínea Gol Airlines tiene Clube Smiles, LATAM Airlines Brasil tiene el programa LATAM Pass, y las líneas aéreas Azul y TRIP cuentan con Tudo Azul.
  2. Colombia, el país vecino, la aerolínea Avianca cuenta con el programa LifeMiles, la aerolínea LATAM Airlines Colombia el LATAM Pass, y la aerolínea COPA Colombia con Mileage Plus.
  3. Chile, con la gigante LATAM, el programa LATAM Pass.
  4. Argentina, con la aerolínea Argentinas, el programa Aerolíneas Plus, la aerolínea LATAM Argentina con LATAM Pass.
  5. Panamá, la aerolínea Copa Airlines, cuenta con el programa Mileage Plus.
  6. México, con la aerolínea Aeroméxico, cuenta con el programa Club Premier.

La acumulación de millas a través de estos programas ha logrado que muchos viajeros puedan viajar gratis a muchos países y de una manera indirecta impulsando el turismo a nivel mundial.

Regístrate en estos programas de tu preferencia y comienza a disfrutar estos beneficios, algún día pudieras estar viajando gratis.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja comentarios sin tendencias políticas, por favor.

REPUBLICA DOMINICANA VUELVE A CONECTAR CON VENEZUELA ESTE 2025

  El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dio a conocer este mes de junio 2025 a través de sus redes sociales, la reanudación de ...