La aerolínea Plus Ultra, luego de recibir un rescate por parte del gobierno español por 53 millones de euros, generó fuertes cuestionamientos con respecto al rescate, ya que debe ir dirigido a empresas estratégicas de España y dicha aerolínea ni siquiera cubre el 1% de los vuelos en el país.
Adicionalmente al controvertido rescate a la aerolínea, hay otra polémica por los vuelos Madrid - Caracas, porque cuenta con la aprobación de las autoridades venezolanas de aeronáutica civil (INAC), en su frecuencia y operatividad, y no así para las empresas Iberia y Air Europa.
Las autoridades en Venezuela desde la declaración de pandemia del Covid - 19, mantiene seleccionados algunos destinos nacionales e internacionales, los llamados vuelos humanitarios y el cierre de la mayoría de aeropuertos nacionales.
Esperemos que las autoridades retomen la nueva normalidad, con la apertura de aeropuertos y destinos que habían antes de la pandemia en marzo de 2020, para que de manera gradual las personas retomen sus trabajos directos e indirectos generados por el sector aéreo y turístico, que tan afectados se encuentra durante este año sorpresivo a nivel mundial y en especial Venezuela, cuya crisis va mas allá de una crisis sanitaria.
Atento a mas información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja comentarios sin tendencias políticas, por favor.