sábado, 23 de noviembre de 2024

LAS CONEXIONES AÉREAS PARA VENEZUELA A FINALES DE 2024

 



A casi 4 meses de las elecciones presidenciales venezolanas, el sector aéreo venezolano, ha sido afectado una vez más.

Con la cancelación (29 de julio) de los destinos internacionales hacia Panamá, República Dominicana, Chile y Perú, aunque los dos primeros destinos significaban el 50% del movimientos de vuelos y pasajeros, esto es cerca de 50 mil pasajeros semanales menos hacia los destinos cancelados.

A pesar de estos destinos cancelados (04), aún siguen vigente 18 destinos internacionales y con conexiones internacionales, entre los destinos más importantes son: Colombia para conectar con América, y España y Portugal para conectar con Europa y África, y Turquía para conectar con el Medio Oriente y Asia. 

Según cifras del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), el 2do trimestre del 2024, hubo una movilidad de 517.044 pasajeros internacionales, y de 449.407 de pasajeros nacionales el cual se incrementó un 12% con respecto del año 2023.

Ahora bien, como se encuentra el sector aéreo comercial venezolano, hay 9 aerolíneas 2 públicas y 7 privadas, con una flota total de 67 aeronaves los cuales cubren 99 destinos nacionales e internacionales, sin embargo las aerolíneas privadas ofrecen 5 destinos internacionales a 4 países pero con poca frecuencia, y de las 2 aerolíneas públicas tan sólo una ofrece 8 destinos a 7 países.

En el caso de las aerolíneas internacionales entre las más grandes e importantes podemos mencionar Avianca, Latam, Iberia, TAP y Turkish tan solo estas aerolíneas sumadando todos los destinos disponibles entre ellas abarca más de 700 destinos internacionales, con mas de 800 aeronaves que cuentan dichas aerolíneas.

El sector aéreo comercial venezolano se encuentra poco desarrollado y limitado, pero la oferta por parte de las aerolíneas internacionales es de gran ayuda a los viajeros que necesiten llegar a sus destinos finales. 

sábado, 16 de noviembre de 2024

NUEVAS RUTAS INTERCIUDADES DE RUTACA AIRLINES NOVIEMBRE 2024

 



La aerolínea venezolana Rutaca Airilines, a través de sus redes sociales y su paǵina de internet (flyrutaca.com) informó sus nuevos destinos interciudades:

1. Maturín - San Antonio del Táchira, 

2. Valencia - Maracaibo, 

3. Valencia - Porlamar, 

4. Puerto Ordaz - San Antonio del Táchira, 

5. Valencia - Porlamar, 

estos se unirán a los existentes destinos los cuales son:

6. Puerto Ordaz - Barquismeto, 

7. Valencia - San Antonio del Táchira, 

las frecuencias y horas visita la página (https://www.flyrutaca.com/index.php/guia-del-viajero/itinerarios

Este tipo de vuelos inter - ciudades, ayuda y ayudará a todos los pasajeros a reducir el tiempo y estar conectado con todo el país, sin necesidad de ir a Caracas.


martes, 5 de noviembre de 2024

TORRES DE CONTROL EN VENEZUELA ESTE 2024

 



El Instituto Nacional Aeronautica Civil (INAC) de Venezuela, lleva a cabo un Plan de modernización de Torres de Control, este consiste en la recuperación y modernización de las torres de control a nivel nacional.

Aeropuerto Nacional de Barquisimeto "Jacinto Lara", recibió la adecuación en el sistema de radioayuda y radar, tecnología de gran importancia para la seguridad aérea. 

El aeropuerto nacional Cacique Aramare de Amazonas, se recuperó la torre de control, el sistema VOR, instalación de una planta eléctrica, así como reflectores LED en las aéreas circundantes aumentando la visibilidad y seguridad del aeropuerto.

Sin embargo, aeropuertos como El Tigre del estado Anzoátegui, donde su torre de control recibió la adecuación y recuperación adecuada minima para su operación, el Manuel Piar de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, y el de Barcelona entre los aeropuertos que recibieron trabajos este 2024, pocos aeropuertos recibieron ayudas a las operaciones aéreas en el país.

Atentos a mayor información.

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

ALIANZA DE VUELOS ENTRE AVIOR Y ESTELAR AIRLINES


 



Las aerolíneas Estelar y Avior Airlines, este 04 de noviembre de 2024, a través de sus redes sociales, dieron a conocer que unen sus ofertas aéreas, ofreciendo juntos mas vuelos y mas conexiones nacionales e internacionales.

Entre los vuelos nacionales, estos son:

Occidente: Barinas, Barquisimeto, Caracas, El Vigía, Las Piedras, Maracaibo, Puerto Ayacucho, San Antonio, Santo Domingo del Táchira y Santa Bárbara del Zulia.

Oriente: Barcelona, Maturín, Porlamar y Puerto Ordaz.

Los destinos internacionales, son: Madrid - España, Bogotá, Medellín - Colombia, Willemstad - Curazao.

Aunque no hay mas información que por sus redes sociales, puede haber una futura fusión entre ambas aerolíneas y convertirse en una aerolínea mas grande y más solidas (es mi opinión).

Avior Airlines, este 2024, con mas de 30 años, es una de las aerolíneas con más tiempo en el mercado aéreo venezolano, con altos y bajos en sus operaciones, esta nuevo desafío veremos como desarrollará y consolidará sus servicios aéreos.

Estelar Airlines, con 16 años de operación en el sector aéreo venezolano, esta alianza consolidará su presencia y oferta nacional e internacional, junto a una empresa de larga data en el mercado venezolano.

Este tipo de acciones empresariales aplaudo y me gusta leer, aunque todos sabemos que ha ocurrido en la economía venezolana en estos últimos años, las empresas continúan apostando y avanzando para crecer, desarrollarse y mostrar el trabajo venezolano hecho con esfuerzo, dedicación y profesionalismo.

Atentos a más información. 

 

AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...