lunes, 19 de agosto de 2024

LA NUEVA CONECTIVIDAD DE VENEZUELA LUEGO DEL FRAUDE ELECTORAL

 



El 28 de julio de 2024, fueron las elecciones presidenciales venezolanas, el cual dieron como ganador a una persona como presidente sin pruebas, luego que muchos países cuestionaron dichos resultados, la decisión gubernamental el día lunes 29 de agosto, fue la suspensión de los vuelos desde y hacia Panamá y la República Dominicana, desde el 31 de julio del presente año. 

Destinos internacionales que contaba con conexión desde distintos aeropuertos internacionales venezolanos y una gran movilización de viajeros semanalmente, 3 semanas siguientes se mantiene la decisión de la suspensión de dichos vuelos, afectando a viajeros, empresas, aerolíneas, impuestos y toda la actividad relacionada que se venia construyendo para la conectividad aérea de Venezuela.

Sin embargo, Venezuela cuenta aún con una amplia conexión internacional, (puedes leer el artículo Venezuela y su conectividad internacional) será un reto que tienen las aerolíneas nacionales para ampliar la conexión a más destinos internacionales, y ayudar al viajero a estar conectado con el mundo.

Sigo apoyando a todos los venezolanos que queremos el cambio, y con la desición que todo un país hizo el 28 de julio este 2024, hasta el final.


miércoles, 14 de agosto de 2024

¿QUIENES SON LOS DUEÑOS DE LAS AEROLÍNEAS EN VENEZUELA?

 

En Venezuela en la actualidad, hay mas de 9 aerolíneas nacionales (2 públicas y 7 privadas) con vuelos comerciales nacionales e internacionales, sin embargo en los últimos años el sector aeronáutico nacional ha tenido muchos cambios, aerolíneas en quiebra y clausuradas de manera definitiva (Avensa, Viasa y otras más), y aquellas que han cambiado de dueños. 

La aerolínea Rutaca, aerolínea fundada en el año 1974, con sede en la ciudad de Bolívar del estado Bolívar al oriente del país, con una flota de 7 aeronaves y 12 destinos. El dueño de Rutaca el expelotero de las grandes ligas Carlos Alberto Silva Caraballo, vinculado a políticos del gobierno (para más información).

La aerolínea Turpial airlines, fundada en el año 2016, con sede en la ciudad de Valencia, Venezuela, cuenta con una flota de 3 aeronaves, y con 6 destinos nacionales e internacionales. El fundador y propietario de la aerolínea es el Coronel retirado Pedro Cestari Navarro (para más información).

La aerolínea Avior, fundada en 1994, con su base de operaciones en el aeropuerto de Barcelona, Venezuela, y una flota de 6 aeronaves y 9 destinos internacionales, su dueño Jorge Luis Añez Dager (para más información).

La aerolínea Venezolana, fundada en el 2001, con base de operaciones en Maracaibo, Venezuela, con una flota de 4 aeronaves y 7 destinos nacionales e internacionales, desde el año 2006 fue vendida a un grupo de inversionistas nacionales encabezados por Erwin Genie (para más información). 

La aerolínea Albatros, fundada en el 2007, con sede en Maracay, Venezuela, con una flota de 5 aeronaves y 5 destinos nacionales e internacionales, su dueño Juan Antonio Ortiz García, hubo un intento de venta pero no se materializó (para más información), y con los actuales problemas la aerolínea tiene comprometida su operatividad (ver noticia).

La aerolínea Estelar, fundada en 2008, con sede en Caracas, y una flota de 5 aeronaves y con 13 destinos nacionales e internacionales, su dueño es Boris Serrano.

La aerolínea Laser, fundada en 1994, con sede en la ciudad de Caracas, con una flota de 9 aeronaves y con 12 destinos nacionales e internacionales, su dueño Inocencio Álvarez y su presidente ejecutivo Oscar Viloria, manejan la aerolínea de manera eficiente en el mercado aereo venezolano.

En conclusión, el sector aéreo venezolano esta en manos de algunos empresarios con larga trayectoria y otros no, creo en el apoyo del empresario nacional que sigue apostando y esforzandose por crecer un país pero no en aquellos que quiere ser los "nuevos empresarios"  sin poder demostrar origen de sus fondos.

AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...