martes, 30 de julio de 2024

SUSPENDIDO LOS VUELOS ENTRE VENEZUELA - PANAMA Y REPUBLICA DOMINICANA

 


El Instituto Nacional de Aeronautica Civil (INAC) de Venezuela, dio a conocer el comunicado ayer en la noche del día lunes 29 de julio 2024, luego que los representantes de los gobiernos de estos paises expresaron su preocupación por los resultados de las elecciones presidenciales el día domingo 28 de julio, y exigieron transparencia y un conteo real para verificar que los resultados no fueron alterados.

Lo acontecido el día lunes 29 de julio, es solo una expresión de todo un pueblo que rechazó el resultado manipulado de las elecciones el día domingo 28 de julio, donde el pueblo expresó un cambio de gobierno que ha estado 25 años en el poder, y cuando todo se sabia que los resultados fueron un 65% contra un 30% del actual presidente, a horas de las madrugadas resulta que ganó el actual gobietno con el 55%, lo cual es todo un robo una vez más por el gobierno.

Venezolanos sigan de pie defendiendo su expresión de Libertad, lamentablemente estaremos menos conectados pero este gobierno nadie lo quiere, y debemos seguir en pie de lucha. 


viernes, 26 de julio de 2024

LA TECNOLOGÍA Y EL SECTOR AÉREO VENEZOLANO

 



El día viernes 19 de julio, a nivel mundial hubo un apagón tecnológico a nivel mundial en los aeropuertos, aerolíneas, bolsas de valores, entre lo más importante generando grandes pérdidas millonarias y de tiempo para todo los usuarios finales.

En el caso de Venezuela, no se registró falla alguna, y es que las instalaciones aeroportuarias del país son estructuras obsoletas tanto física como en tecnología, las torres de control aeroportuarias trabajan con los equipos básicos mínimo, tan solo el principal aeropuerto es el que tiene el equipamiento necesario para operar de forma normal como cualquier aeropuerto internacional.

Aunque los servicios básicos como: agua, luz, comunicación, presentan fallas recurrentes que no hace falta un ataque digital o externo para encontrar vulnerabilidad permanente a lo interno del sistema. 


sábado, 6 de julio de 2024

AEROPOSTAL LLEGA A SUS 95 AÑOS

 



La aerolínea Aeropostal, creada en el año 1929, este 03 de julio del 2024 cumplió 95 años de operatividad. En el aniversario 92 escribí con más detalles sobre la aerolínea.

Es una de las pocas empresas junto a las destilería de ron, bancos, diarios, empresa de galletas, seguros y farmacia, que han construido un país a lo largo de su historia y han mantenido con esfuerzo, en buenos y malos momentos sus operaciones.

Espero ver en el futuro cercano la aerolínea como la bandera del país, con mas vuelos nacionales y con vuelos internacionales de forma regular.



martes, 2 de julio de 2024

MOVILIDAD DE CARGA AEREA DESDE Y EN VENEZUELA

 


Los aviones de todas las aerolíneas normalmente se basa en la movilidad de personas pero poco se promociona el de mercancía o carga. En Venezuela, hay 9 aerolíneas comerciales y una exclusiva de carga este normalmente es internacional como es Transcarga, más las aerolíneas internacionales suman 21 aerolíneas que tienen operaciones comerciales en el país.




En la actualidad, hay al menos 7 aeropuertos con vuelos internacionales con nuestras aerolíneas nacionales y con otras internacionales, eso es una gran oportunidad y ventaja que tienen muchas empresas nacionales, el cual quieren exportar sus productos al menos a más de 20 países.




La importancia de la conectividad aérea y la continua reapertura de aeropuertos y puesta en funcionamiento es vital, para muchos, en el caso de las empresas es bien sabido que hay un ingreso limitado para su crecimiento o expansión por la falta de demanda interna o el consumo nacional, sin embargo es una oportunidad para los distintos productos venezolanos que son de alta calidad y producidos en todo el territorio nacional.


Este tema tiene sus regulaciones, como que tipo de productos exportar cuando la política interna dice que no puedes desabastecer el mercado interno pero hay ciertos productos que pueden exportarse, hay mucho potencial sobre todo en estados productores y productos que pueden ser una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas en incrementar su producción para un mercado de millones de venezolanos fuera de las fronteras. 




 


lunes, 1 de julio de 2024

VUELOS A LA ISLA DE MARGARITA

 


Este artículo lo hago porque debemos recordar que cada vez que un aeropuerto nacional se reinaugura, debe tener 2 vuelos obligatorios y de forma regular, y es hacia la capital del país Caracas y hacia el estado Insular, la Isla de Margarita, y la razón, es que la conexión con Caracas es el aeropuerto con la mayor cantidad de vuelos nacionales e internacionales desde y hacia Venezuela, y con la isla es la conexión aérea es rápida y eficiente con todo el territorio nacional.




Las conexiones interciudades, es otra de las mejores formas que los venezolanos podemos estar cerca en nuestro país, en los años 80's y 90's estas conexiones eran importante tanto para viajeros y aerolíneas. La activación de aeropuertos ubicados en lugares alejados en poblados fronterizos son de vital importancia, generando soberanía y servicios  de pasajeros y de carga.   



Las aerolíneas nacionales deben tener un plan para cubrir los destinos nacionales, que a su vez de incentivar y promocionar los destinos, seán sustentables económicamente. Los servicios prestados de las aerolíneas nacionales deben ir más allá, como salones VIP para los viajeros en los aeropuertos, mejorar sus plataformas digitales, programa de pasajeros frecuentes y de empresas con movilidad de carga.

 



En Venezuela este 2024, hay al menos 24 vuelos nacionales desde Caracas y 10 vuelos directos a la isla desde los distintos aeropuertos nacionales. 

AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...