El informe anual The Henley Passport Index 2024, dió a conocer una vez mas el ranking de los pasaportes mas importantes del mundo, el cual consideró 199 países y 227 destinos.
En los primeros lugares podemos conseguir a los que pueden ingresar con el pasaporte sin necesidad de visa, estos son:
1. La República de Japón, (194 países).
1. La República de Singapur (194 países).
1. Reino de España (194 países).
2. La República de Finlandia (193 países).
2. República de Corea del Sur (193 países).
2. Reino de Suecia (193 países).
3. República de Austria (192 países).
3. Reino de Dinamarca (192 países).
3. República de Irlanda (192 países).
3. Reino de los Paises Bajos (192 países).
En el caso de los países de América Latina y el Caribe, estos son:
15. La República de Chile, (177 países).
16. La República Argentina, (174 países).
17. La República Federativa de Brasil, (173 países).
23. La República de Mexico, (161 países).
27. La República Oriental de Uruguay, (156 países).
28. La República de Costa Rica, (152 países).
29. La República de Trinidad y Tobago, (151 países).
31. La República de Panamá, (148 países).
33. La República del Paraguay, (146 países).
36. La República de Perú, (142 países).
38. La República de Guatemala, (137 países).
39. La República de El Salvador, (136 países).
40. La República de Colombia, (135 países).
40. La República de Honduras, (135 países).
43. La República de Nicaragua, (130 países).
46. La República Bolivariana de Venezuela, (126 países).
57. La República de Ecuador, (95 países).
59. La República Cooperativa de Guyana, (91 países).
60. Jamaica, (90 países).
63. La República Plurinacional de Bolivia, (82 países).
64. La República de Surinam, (80 países).
68. La República Dominicana, (74 países).
78. La República de Cuba, (64 países).
87. La República de Haití, (50 países).
En cuanto a Venezuela, el país ha perdido a través de los últimos años peso y posición en el ranking mundial, formó parte de la Comunidad Andina hasta el año 2006, la incorporación del pasaporte biométrico desde el 2007, y desde el 2015 se emitió el pasaporte Mercosur, pero en el 2019 fue suspendido.
Cuando haya un cambio de gobierno, con mejores relaciones diplomáticas en función a los venezolanos y no sólo de socios estratégicos, y el retorno de millones de venezolanos al país, el pasaporte venezolano volverá a ser uno de los más importantes en la región y el mundo.