Las aerolíneas venezolanas privadas y públicas, han afrontado en este nuevo siglo muchas crisis económicas, en donde muchas aerolíneas terminaron quebradas y cerradas como Avensa, Santa Bárbara SBA Airlines, Aserca Airlines, Avior Regional, Servivensa, entre las más resaltantes. Cuando recordamos estas ya desaparecidas aerolíneas, tenemos gratos y agrios recuerdos, por su servicio ofrecido al pasajero o por los problemas técnicos de las aeronaves.
En la actualidad las 9 aerolíneas venezolanas que operan de forma regular vuelos con destinos nacionales e internacionales, a través de sus redes sociales hay quejas constante por parte de los usuarios por el mal servicio o exigiendo pagos adicionales a servicios, como pagar por estar sentado en la ventana, y por cambiar un asiento, servicio que puede ofrecer mientras se encuentra en la misma categoría del vuelo sin costo (tanto para los boletos de turista o de negocios), además del compromiso que mantiene muchas aerolíneas con boletos cancelados y sin reembolso y una respuesta efectiva a sus pasajeros.
Las aerolíneas venezolanas son utilizadas en su mayoría por venezolanos, en donde da orgullo ser parte de sus usuarios, pero la respuesta ante algún problema por parte de la empresa no hay una respuesta oportuna, la publicidad pagada a las aerolíneas no son servicios
Lamentablemente no hay ni siquiera una categoría donde podemos decir cual es la mejor aerolínea venezolana, y las aerolíneas con el mejor servicio en Venezuela siempre son las aerolíneas internacionales, como TAP, Turskish o Copa Airlines, y mucho tiene que ver por los servicios y cuando hay algún problema estas aerolíneas dan una respuesta efectiva a todos sus pasajeros.
Atentos a más información.