Las autoridades del Ministerio del Poder Popular de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela, luego de reunirse con representantes de las líneas aéreas venezolanas, declararon el empeño de ampliar nuevos destinos nacionales, y en este caso puntualizaron la reapertura del aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez ubicado en San Antonio del estado Táchira.
El aeropuerto ha estado inoperativo desde el año 2014, y la aerolínea pública venezolana Conviasa operó hasta esa fecha, la ubicación de este aeropuerto cerca de la frontera con Colombia, y con un alto flujo de personas entrando y saliendo del país, hace atractivo su reapertura.
Vale recordar que el aeropuerto internacional Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta en Colombia, ubicado cerca del frontera con Venezuela, ha experimentado un incrementando en vuelos nacionales (Bogotá, Medellín, Cartagena entre otros) e internacionales (Panamá y Perú), desde la crisis de migración venezolana, siendo este aeropuerto para muchos venezolanos el más utilizados (luego de El Dorado de Bogotá) para poder lllegar cerca a Venezuela y luego ingresar por su frontera y hacer recorridos vía terrestre al territorio nacional.
A su vez, se informó del incremento del 58% de vuelos nacionales y de un 26% en vuelos internacionales en comparación con el año 2022, sin embargo sólo tenemos porcentajes y no cifras, si la comparamos con la movilidad de vuelos y pasajeros de hace diez años, creo que seguimos muy por debajo.
Atentos a más información.