viernes, 25 de agosto de 2023

AEROPUERTO EN SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA REABRIRA PRONTO

 





Las autoridades del Ministerio del Poder Popular de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela, luego de reunirse con representantes de las líneas aéreas venezolanas, declararon el empeño de ampliar nuevos destinos nacionales, y en este caso puntualizaron la reapertura del aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez ubicado en San Antonio del estado Táchira.

El aeropuerto ha estado inoperativo desde el año 2014, y la aerolínea pública venezolana Conviasa operó hasta esa fecha, la ubicación de este aeropuerto cerca de la frontera con Colombia, y con un alto flujo de personas entrando y saliendo del país, hace atractivo su reapertura.

Vale recordar que el aeropuerto internacional Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta en Colombia, ubicado cerca del frontera con Venezuela, ha experimentado un incrementando en vuelos nacionales (Bogotá, Medellín, Cartagena entre otros) e internacionales (Panamá y Perú), desde la crisis de migración venezolana, siendo este aeropuerto para muchos venezolanos el más utilizados (luego de El Dorado de Bogotá) para poder lllegar cerca a Venezuela y luego ingresar por su frontera y hacer recorridos vía terrestre al territorio nacional.

A su vez, se informó del incremento del 58% de vuelos nacionales y de un 26% en vuelos internacionales en comparación con el año 2022, sin embargo sólo tenemos porcentajes y no cifras, si la comparamos con la movilidad de vuelos y pasajeros de hace diez años, creo que seguimos muy por debajo. 

Atentos a más información.


viernes, 18 de agosto de 2023

LA APP DE AVIOR AIRLINES VENEZUELA

 


                                            Fuente. Play Store Google.


La aerolínea Avior Airlines de Venezuela, tiene una app que se llama Avior Air, creo que es la única aerolínea que cuenta con esta tecnología, y de hecho el tenerla y poder usarla dice mucho de ella ya que va dirigido a los viajeros, me alegro mucho que exista, me parece super útil en estos momentos donde las apps son parte de nuestro día.

Las aerolíneas y en fin todas las empresas de Venezuela, donde son parte del día a día del venezolano es casi una obligación tenerla, porque debo decir que muchas páginas de las aerolíneas son terrible, es lo menos que puedo decir, así que talvez una app en su empresa es más fácil y mejor para la misma empresa mejorar su sistema y para el viajero que usa sus servicios se sienta más cómodo, recuerde el viaje comienza desde la compra del boleto y si no es cómodo ese simple paso para mi ya comienza mal el viaje, espero que muchas empresas lo hagan por el bien común.

Atentos a más información.

sábado, 12 de agosto de 2023

VENEZUELA Y SU COMPETITIVIDAD EN EL TRANSPORTE AÉREO

 




La Asociación Latinoaméricana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y Amadeus, publicaron el documento del índice de competitividad del transporte aéreo para América Latina y el Caribe 2022, este índice considero algunos factores que impactan para atraer y promover el desarollo del transporte aéreo. 

Los factores que construyeron el índice de competitividad fueron los siguientes:

  1. Impuestos, tasas y contribuiciones.
  2. Potencial de mercado.
  3. Conectividad.
  4. Combustible y SAF.
  5. Medidas de apertura covid.
  6. Accesabilidad de visados a través de visados.
  7. Calidad aeroportuaria.
  8. Costos aeroportuario.
  9. Costos de servicio de sobrevuelo.
  10. Gobernanza de las autoridades de la aeronáutica de aviación civil.


                                    Fuente. Amadeus.com. Documento "Índice de Competritividad del Transporte Aéreo en América Latina y el Caribe 2022".

La metodología utilizada para cada factor, con una escala de 1 a 5, donde 5 representa al país con el mejor puntaje de la muestra o mas competitivo y 1 representa el de menor puntaje o menos competitivo.

La muestra de 51, considerando a 35 países y 15 dependencias y 1 un estado libre y asociado de Estados Unidos, solo hubo una clasificación para 22 países.

En el caso de Venezuela no estuvo dentro de las 22 países calificados, sin embargo en casi todos los factores tuvo una puntuación, el factor 4. Combustible y SAF, obtuvo la mejor calificación, por tener el tener el menor costo de toda la muestra; el factor 2. Potencial de mercado, Venezuela es el 6to país por debajo de Perú por el número de habitantes, su calificación fue muy baja, aunque todos en la región obtuvo baja calificación, tan solo Brasil obtuvo la mejor calificación; el factor 3.Conectividad, el cual refleja el número de destinos que cuenta el país, Venezuela con tan sólo 8 destinos, sólo esta mejor calificado que Nicaragua con 7 destinos, pero esta por debajo de todos los países de la región; el factor 6. Accesibilidad a mercados a través de visados, el país se encuentra en el 44 del rankin mundial y con 129 destinos de acceso sin necesidad de visa, no obtuvo una baja calificación pero estuvo por debajos de naciones mas pequeñas de la región; el factor 7. Calidad aeroportuaria, este factor como lo indica sumó las estrellas skytrex, esto son los productos y servicios de los aeropuertos brindan a los pasajeros, la calificación del país se mantiene como uno de los menos competitivos, sólo supero a Cuba.

El transporte aéreo en Vemezuela, han pasado casi 10 años con la salida de las principales aerolíneas del mundo, la falta de conectividad y la pérdida de conectividad a más destinos con el pasaporte como en el pasado ocurrió, el documento refleja el deterioro económico y social en estos últimos años como país, (para leer el documento y descargarlo pulsa aquí).

Atentos a más información.

 



sábado, 5 de agosto de 2023

LATAM - PERU REGRESA A VENEZUELA

 





La aerolínea LATAM, reinició operaciones este 01 de agosto de 2023, Lima - Caracas, el nuevo destino internacional desde y hacia el aeropuerto internacional Simon Bolívar de Maiquetía.

Vale recordar que esta aerolínea habia dejado de operar a Venezuela hace 9 años, pero a partir de este mes habran vuelos directos entre Perú y Venezuela.

La crisis humanitaria que vive Venezuela, con una emigración de más 7 millones de personas, Perú es el 2do país con migrantes venezolanos, cerca de 1.3 millones de venezolanos.

Atentos a más información.

AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...