La aerolínea pública venezolana Conviasa, con 19 destinos nacionales y 11 destinos internacionales, es la principal aerolínea en Venezuela, conectando la mayor cantidad de aeropuertos a nivel nacional vía aérea.
En marzo 2020 con la declaración de pandemia mundial y una paralización casi total del espacio aéreo, Venezuela abre los cielos en noviembre 2020, y Conviasa desde entonces ha venido recuperando y reinaugurando destinos nacionales, llegando a la mayor cantidad de aeropuertos nacionales.
El gobierno en Venezuela, en la prepandemia inició un programa en la recuperación de los aeropuertos nacionales, muchos de los cuales estuvieron abandonados por años, la incorporación y el uso de estos aeropuertos nacionales de manera comercial por las aerolíneas tanto públicas como privadas consolidan e impulsan las economías de las ciudades y su gente.
La aerolínea Conviasa ha incrementado los vuelos interciudades, lo cual mejora la conexión entre grandes ciudades sin hacer conexiones internas, y los costos para muchos viajeros, destinos como Porlamar, Maracaibo, Maturín y Puerto Ordaz, mejoran su conexión y su tráfico.
El impulso del turimo nacional ha acercado vía aérea la visita de los destinos como la costa, los llanos, la selva y las montañas por viajeros nacionales o extranjeros.
En el caso de los destinos internacionales de Conviasa, es la aerolínea que conecta con 11 países, de Latinoamerica, el Caribe, Europa y Medio Oriente, es la aerolínea con mayores destinos internacionales.
Atentos a más información.