lunes, 28 de noviembre de 2022

AVIOR SIGUE SUSPENDIDA PARA VOLAR LA UNION EUROPEA

 



La Unión Europea (27 países), dio a conocer a través de su Comisión este mes de Noviembre 2022, una lista de más de 130 aerolíneas tienen prohibida el uso del espacio aéreo, entre las que destaca la venezolana Avior Airlines, que desde el 2019, sigue con esta prohibición, debido a que no cumple con los elementos técnicos necesarios previsto para las normas internacionales de seguridad.

Esta aerolínea también opera en Colombia, sin embargo, tiene suspendida el uso de los aeropuertos de Bogotá y Río Negro hasta que no cancele deudas pendiente con las autoridades. La falta de información de los organismos para dar a conocer como usuario que arolínea cumple con todo para hacer uso de ellas y no sólo usarlas por sus bajos precios, debe cumplir y honrar sus compromisos financieros y técnicos.

Atentos a más información. 

viernes, 18 de noviembre de 2022

DOHA DESDE CARACAS

 



La aerolínea pública venezolana Conviasa, dió a conocer a través de sus redes sociales y página web  (www.conviasa.aero) el itinerario Caracas - Doha - Caracas, iniciando operaciones el 3 y 4 de diciembre, y el 11 y 12 de diciembre, cuyo costo es de USD 1.990 ida y vuelta.

Los vuelos desde otro destino como NYC con distintas aerolíneas van desde los USD 850 hasta los USD 1250, hay una gran diferencia en los precios, sin embargo podemos contar con dichos vuelos desde el país Caribeño.



AEROLINEAS REGRESAN A VENEZUELA

 


La aerolínea SATENA colombiana dio inicio al regreso de vuelos internacionales con Venezuela, según declaraciones del Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), muchas aerolíneas esperan volver a Venezuela, pero que deben hacerlo de manera progesiva con las regulaciones pertinentes y permisos.

Vale recordar que las aerolíneas extranjeras que hicieron vida en el país por mas de 60 años no salieron por motivos de sanciones ni nada de eso, como es el discurso de los últimos años del gobierno, sino por la deuda de mas de 3.8 MM millones de dólares que gobierno venezolano no pudo cumplir, con ese nivel de pérdidas las mismas no pudieron sostener sus operaciones regulares en el país.

Pensar que las aerolíneas quieren regresar a Venezuela, debemos saber si sus deudas fueron canceladas por el gobierno, y de esa manera creer que existe un marco juridico , económico e instituciones que protegerán sus inversiones al regresar en el futuro. 

ACI - LAC AUTORIZO A BAER -VENEZUELA

 



La ACI - LAC, es la oficina regional de América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Aeropuertos, la cual aprobo el ingreso de BAER o la oficina Bolivariana de Aeropuertos de Venezuela, la cual es una empresa del gobierno encargada en la gestión de 31 aeropuertos ubicados en Venezuela, como nuevo miembro este mes de noviembre 2022.

Es importante el ingreso a este Consejo, sin embargo esto debe impulsar al organismos encargado BAER a mejorar los aeropuertos en cuanto a inversión en infraestructura operativas y para los usuarios, ya que pintar las viejas paredes, cambiar letreros, o cambiar las viejas por nuevas sillas, los aeropuertos venezolanos fueron construidos entre los años 40 y 80 del siglo veinte (XX), y los mas destacados en su mayoría son de escasa capacidades en todo sentido. 

Si el ingreso a este organismo va más allá de un protagonismo político, y es un impulso para inversiones reales a lo interno de los 31 aeropuertos que vela el BAER, el tiempo o dirá.

 

miércoles, 16 de noviembre de 2022

DUBAI, ESTAMBUL Y CHINA MAS CERCA DESDE VENEZUELA

 




La aerolínea pública venezolana Conviasa, comenzó a ofertar nuevos destinos internacionales, haciendo uso de su vuelo hacia el país Persa (Irán), estos destinos son Dubai, Estambul y China, además del nuevo destino por motivo de la copa mundial de fútbol hacia Qatar.

Los viajeros pueden desde Venezuela llegar a estos nuevos países del Oriente Medio y Asia sin pasar por Europa, aunque sea la aerolínea pública que las ofrezca es una buena alternativa, ya que desde Venezuela hay muy pocas ofertas a destinos internacionales.

La aerolínea Conviasa a su vez, inauguró este mes de noviembre, un nuevo destino internacional en el Aeropuerto Internacional de Las Piedras Josefa Camejo, hacia La Habana - Cuba, con una frecuencia los días sábados con regreso los días domingos, aunque no es un nuevo destino desde Venezuela lo es para el aeropuerto.

La aerolínea Conviasa, retomó todos los vuelos nacionales y los inter-ciudades, esto es de suma importancia para todos los viajeros que hacen uso de este medio de transporte para poder movilizarse dentro del país, en cuanto a la oferta internacional viene sumando nuevos destinos.

   

 









jueves, 10 de noviembre de 2022

SATENA INAUGURO VUELOS DESDE COLOMBIA A VENEZUELA

 



La aerolínea colombiana SATENA, el día 09 de noviembre 2022, con su aeronave Embraer 145, inauguró los vuelos comerciales desde Colombia hacia Venezuela, luego de tres (03) años sin vuelos comerciales entre ambos países, además la aerolínea inaugura su primer destino internacional Bogotá - Caracas.

La aerolínea recibió los permisos de la Aeronátucia Civil de Colombia y del Ministerio de Transporte de Colombia para su vuelo internacional entre Colombia y Venezuela,  sin embargo la aerolínea no cuenta con la flota de aviones para hacer vuelos entre Bogotá y Caracas, pero si podrá hacerlo entre Barranquilla y Caracas, la aerolínea deberá rentar nuevos aviones para poder cubrir los destinos entre Bogotá y Caracas.

Atentos a más información.

martes, 8 de noviembre de 2022

TURPIAL AIRLINES INAUGURA LOS VUELOS ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA

 



La aerolínea venezolana Turpial Airlines este lunes 07 de noviembre de 2022, inauguró los vuelos comerciales entre Venezuela y Colombia, luego de la suspensión de vuelos comerciales desde el inicio de la pandemia (marzo 2020). Dichos vuelos comerciales tendrán 2 frecuencias semanales los días lunes y sábados, con un costo sobre los USD 500 ida y vuelta.

La aerolínea colombiana que hará el primer vuelo inaugural el día 09 de noviembre desde Colombia, es la aerolínea SATENA, con un costo sobre los USD 299 ida y vuelta.  

La aerolinea SATENA, fundada en 1962, es el acrónimo de Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, además esta aerolínea cubre 36 destinos nacionales en Colombia, es la aerolínea colombiana que cubre la mayor cantidad de destinos nacionales, su primer vuelo internacional será con Venezuela este noviembre del 2022.

Esperemos que ese día no tenga la misma suerte que el vuelo de Iberia entre Madrid y Caracas, donde los pasajeros perdieron sus maletas y aquellas personas que la recibieron les fue robado parte de su equipaje en el aeropuerto internacional de Maiquetía, recuerde evitar en la maleta del compartimiento objetos de valor a este país, para evitar problemas ya que las autoridades no se hacen responsables.

Atenttos a más infomración. 

jueves, 3 de noviembre de 2022

IBERIA VUELVE A MAIQUETIA

 



El pasado 30 de octubre, la aerolínea española Iberia reanudó sus vuelos entre Madrid (España)y Caracas (Venezuela), con su A350-900, el cual contará con una frecuencia de 3 vuelos semanales, la aerolínea dio a conocer a través de su red social twitter dio a conocer la recuperación de sus vuelos prepandemia.

En horabuena para el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el cual se incrementan los vuelos con mas aerolíneas internacionales, sin embargo la nota negativa la tuvo el mismo vuelo, en donde pasajeros denunciaron el robo de sus equipajes y pertenencias en ellas, con la demora de mas de una hora y media para retirar su equipaje quien lo pudo retirar y quien no simplemente tuvo que hacer un reclamo a la aerolínea, las autoridades no se hacen responsables de lo ocurrido en las instalaciones aeroportuaria venezolana.

Atentos a más información.   

AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...