Este 26 de septiembre del 2022, fue el día oficial que las fronteras entre Colombia y Venezuela volvieran abrirse, por más de 7 años de las fronteras fueron cerradas entre ambos países, gracias a un cambio de gobierno en la República de Colombia, dada las elecciones presidenciales, llevadas a cabo entre mayo y junio del 2022.
En el área del transporte aéreo, hay cielos abiertos entre ambos países, las autoridades autorizaron a las aerolíneas Latam, Ultra, Wingo y Avianca, para cubrir los destinos Bogotá y Medellín desde Colombia, en el caso de Venezuela las aerolíneas son Laser Airlines (en revisión), Avior Airlines y la pública Conviasa, para cubrir los destinos Caracas y Valencia desde Venezuela.
Una semana luego de la apertura de frontera terrestre y aérea, han habido suspensiones en el caso de Venezuela la aeroilínea pública Conviasa, se encuentra sancionada por las autoridades norteamericana, y no podrá volar hacia la República de Colombia, está en revisón la aerolínea venezolana Rutaca Airlines para cubrir esta vacante con vuelos charters, en el caso de Colombia, la aerolínea Wingo tuvo que suspender la venta de boletos ya que no cuenta con la autorización del gobierno venezolano, la aerolínea Avianca Airlines no tiene fecha de inicio de operaciones.
El vuelo inaugural estaba previsto para el 04 de octubre, sin embargo a petición del gobierno de Venezuela ha sido suspendido, entre ambos gobiernos hay asuntos por resolver, seguiremos esperando de que manera todo se normalice entre estos países.
Atentos a más información.