lunes, 18 de julio de 2022

PASE VIAJERO DE SEGURIDAD PARA INGRESAR A VENEZUELA

 



El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela, anunció la implementación del Sistema Automatizado Biocheck o Pase Viajero de Seguridad, esto es un proceso de validación electónica del esquema de vacunación del pasajero, el cual debe ser presentado de manera obligatoria al momento del chequeo en el mostrador de la aerolínea en origen y a las autoridades sanitarias que así lo requieran.

Para obtener el Pase Viajero de Bioseguridad, quienes desean ingresar vía aérea a la República Bolivariana de Venezuela deben ingresar al portal https://biocheck.inac.gob.ve y completar los datos solicitados. Evaluarán los datos enviados en un máximo de 72 horas, obtendrá en su correo electrónico un comprobante de Pase Viajero de Bioseguridad en formato PDF, que contará con un código QR para su validación por parte de las aerolíneas y autoridades. En caso contrario, recibirá las razones por las cuales fue rechazada su solicitud, por lo que deberá repetir el proceso.   

Las autoridades venezolanas implementan nuevas formas de control para los ciudadanos venezolanos o para el extranjero que desee ingresar al país, con la justificación de protocolos de sanidad del Covid - 19, sin embargo, en este momento Estados Unidos, Europa y demás países están eliminando la solicitud de pruebas PCR para el ingreso a los países, la no obligatoriedad de estar vacunado, el uso de mascarilla y todos estos protocolos que fueron parte de las medidas preventivas de la pandemia.

Adicionalmente desde que las autoridades venezolanas implementaron los protocolos sanitarios, el cobro de prueba PCR por pasajero que ingresa al país, ha generado una fuente de ingresos adicionales a las tasas, impuestos y demás cobros que se le hacen a las aerolíneas, pasajeros, y las autoridades no están dispuesta a dejar de percibir ese ingreso aún.    


Atentos a más información.

lunes, 11 de julio de 2022

DESTINOS AUTORIZADOS POR EL INAC

 





El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informó a través de sus redes sociales y la NOTAM N° CO811/22 y A0361/22, en donde exhorta a los explotadores aéreos y a las agencias de viajes a no comercializar boletos en rutas distintas a las aprobadas por el Ejecutivo Nacional, estas rutas aprobadas son las siguientes:

  1. Bolivia.
  2. Brasil
  3. Cuba.
  4. Panamá.
  5. República Dominicana.
  6. San Vicente y las Granadinas.
  7. México.
  8. España.
  9. Portugal.
  10. Rusia.
  11. Turquía.
  12. Irán.
  13. Qatar.
  14. Argelia.


Cabe señalar algunos aspecto importante del comunicado, estos son: 

  • la nota la crean a las 11.30pm del día sábado 09 de julio, 
  • el único operador aéreo que comercializa boletos a rutas distintas a las aprobadas por el Ejecutivo, es precisamente la aerolínea pública Conviasa, en donde entre su ofertas tiene Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Nicaragua, que por motivo de la detención de la aeronave B-747 de la aerolínea EMTRASUR (empresa pública venezolana), y toda su tripulación en Argentina, luego de este incidente la aerolínea Conviasa dejó de ofrecer los destinos hacia Chile y Argentina, 
  • los ciudadanos no deben adquirir boletos a destinos no autorizados, pero si la única forma de llegar al destino final es precisamente adquirir boletos desde los lugares que estan aprobados para luego hacer transferencias en dichos aeopuertos y continuar el viaje.

Lamentablemente el sistema de gobierno venezolano no es democrático, y todas las fallas en las que el gobierno comete termina perjudicando al ciudadano y las empresas nacionales.


Atento a más información.



AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...