sábado, 26 de febrero de 2022

INAC AUTORIZA OPERACIONES COMERCIALES

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), a través de sus redes sociales dio a conocer la apertura de las operaciones de la aviación general, privada y comercial en todo el país, en todos los aeropuertos controlados por las autoridades a nivel nacional.

Luego de dos años o desde la declaración de pandemia Covid - 19 en marzo 2020, se encontraba restringida la actividad aérea general y privada a nivel nacional, a partir de este momento se encuentra abierto los espacios aéreos para retomar la nueva normalidad, con las medidas sanitarias y protocolos establecidos.

Atentos a mas información. 


COSTA RICA SOLICITARA VISA A VENEZOLANOS DESDE ESTE 2022

El país centro americano, Costa Rica, se une a los países que le exigirá visa a los venezolanos desde este mes de febrero 2022, países como: México, Honduras, Panamá ya lo hicieron en Centroamérica, solo falta Guatemala que se pronuncie y solicite visa para que en toda Centro américa, los venezolanos necesiten visa para ingresar a dichos países, a excepción de Nicaragua por ser un aliado político del régimen de Venezuela.

Vale recordar que en dicho país hay una empresa de capital publico venezolano, desde 1988 con el 40% de la composición accionaria y para 1994 era totalmente venezolana por parte de CVG ALCASA, ubicada en la Provincia de Puntarenas, en una zona rural del país Costarricense, empresa creada para la producción de productos terminados y semielaborados de aluminios.

El país alega para que haya una migración ordenada y segura, antes de la huida por parte de los venezolanos y no de una migración planificada, por la crisis económica y social de Venezuela sometida por el régimen corrupto, mas de 6 millones de venezolanos se encuentran en muchos países del mundo.

No se deben levantar muros cuando hay una necesidad sino puentes para ayudar a quienes mas lo necesiten en un momento difícil histórico como lo vive Venezuela, país receptor de olas migratorias por millones en el siglo pasado.


Atentos a mas información.




AIR EUROPA CONECTARA VENEZUELA Y ESPANA

 


El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), a través de su cuenta en la red social twitter, informo de la aprobación de la aerolínea internacional Air Europa, para que realice vuelos Madrid - Caracas - Madrid, con una frecuencia semanal de manera constante entre ambos países.

Es la cuarta (4ta) aerolínea internacional con autorización para el uso comercial en los destinos internacionales desde y hacia Venezuela, una noticia positiva, luego de la declaración de pandemia en marzo 2020, por parte de las autoridades venezolanas donde se suspendió toda actividad comercial en el espacio aéreo nacional.

La noticia positiva es para los viajeros, los cuales contaran con una aerolínea mas para poder ir a Europa y específicamente a España, y de esta manera evitar utilizar la aerolínea Turkish Airlines, la cual era la única forma de ir a Europa y a España, el ahorro en dinero y tiempo es una de los mayores beneficios, Venezuela se encuentra en una zona geoestratégica y cercana en el norte de Sudamérica, la cual lo hizo atractivo a muchas aerolíneas en el pasado, espero que se den pasos para volver a un mayor numero de aerolíneas internacionales en el país y así ampliar la oferta en destino y oferentes a destinos internacionales deseados por los viajeros.

Air Europa se encuentra en negociaciones con Iberia, para la fusión de las aerolíneas, sin embargo en enero 2022, Iberia ofreció 500 millones de euros por la negociación, cuestión que hizo paralizar las negociaciones ya que es la mitad del monto acordado en el inicio (2019) de la fusión, las negociaciones se mantienen.

Atentos a mas información.

miércoles, 23 de febrero de 2022

HONDURAS EXIGE VISA A LOS VENEZOLANOS

 

En el mes de febrero se dio a conocer a través de la Cancillería de Honduras, la exigencia de visas a los viajeros venezolanos que deseen ingresar a su país, esto motivado por el alto flujo de personas que están pasando por sus fronteras con rumbo a México y finalmente llegar a los Estados Unidos, sin embargo alegan trato reciproco entre países ya que los hondureños necesitan visa para ir a Venezuela.

Este país centro americano, se une a México, Perú, Ecuador, Chile, Panamá para formar la lista de los países Latinoamericanos en exigir visas a los venezolanos, desde que inicio la migración forzada de sus ciudadanos a buscar un mejor futuro económico y social para ellos y sus familias que siguen en Venezuela, dada la crisis económica que sufre el país.

Llama poderosamente la atención que se da mucha cobertura mediática a la ola migratoria venezolana que en el 2021 cruzo la frontera mexicana hacia los Estados Unidos por vía aérea o vía terrestres, pero, extrañamente, no salen comunicados a gran escala de los migrantes que también están cruzando Centroamérica sin visa americana, provenientes del medio oriente, Asia, África e incluso Europa que hacen dicha travesía con el mismo fin de llegar a Estados Unidos.


Atentos a mas información. 

CONVIASA AEROLINEA PUBLICA VENEZOLANA

La aerolínea publica Conviasa, es una empresa publica de Venezuela, la cual fue inaugurada en el ano 2004, tratando de recordar o sustituyendo a la desaparecida VIASA en 1997, sin embargo aunque las empresas publicas dictan mucho diferencia una de la otra lo único que se puede decir es q fueron creadas por el gobierno venezolano, a ver algunas diferencias.

La extinta aerolínea VIASA fue una aerolínea creada en 1960, años en los cuales alcanzo 50 destinos internacionales y 54 destinos nacionales, era conocida como la aerolínea de América con mas aviones y destinos internacionales y por su excelente atención al publico, sin embargo a pesar de todo lo positivo que alcanzo dicha empresa, los políticos del momento la vendieron a Iberia la cual, la hizo quebrar para quedarse con sus rutas internacionales y finalmente cerrar sus puertas.

La aerolínea Conviasa, creada en el 2004, manejada por el  Ministerio de Transporte, ya para el 2012 la aerolínea fue suspendida a volar a Europa, en el 2013 levantan la prohibición para volver a volar, en el 2020 Estados Unidos sanciona a la aerolínea a volar en todo su paso aéreo a ese territorio y a sus aeronaves. 

La ultima noticia que se supo de dicha aerolínea es que una aeronave se accidento en Irán, nadie sabe y nadie da una explicación de que hacia dicha aeronave en ese país, otro país que ha sido sancionado por Estados Unidos.

El gobierno actual, esta tratando de sumar nuevos destinos internacionales entre ellos Irán, en el pasado dicho destino se mantuvo por unos años pero con una escala en Damasco (Siria) y Teherán (Irán), sin embargo esta ruta comercial fue un fracaso ya que fue de perdida total para la aerolínea venezolana, ya que nadie o casi nadie iba a dicho destino, la mayoría hacían transbordo en Damasco.

El presidente de la aerolínea y viceministro, dio a conocer que próximamente volaran a ocho (08) nuevos destinos internacionales, dando preferencia a Irán para el próximo mes de marzo. Muchas veces este tipo de expansión que desean con la aerolínea no son para que la aerolínea sea una empresa que se fortalezca en sus destinos sino decisiones políticas lo cual aunque la empresa no se pueda mantener económicamente son tan solo caprichos.

Atentos a mas información.

viernes, 11 de febrero de 2022

PORTUGAL Y VENEZUELA CONECTADOS OTRA VEZ

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informo a través de sus redes sociales, la aprobación de Portugal como nuevo destino internacional comercial, siendo el 9no destino internacional que luego de la pandemia del covid-19 en marzo 2020 fue declarada en Venezuela.

Los destinos internacionales comerciales aprobados y vigentes este 2022 por el INAC son:

1. América Latina:

  - México.

 - Panamá. 

- Republica Dominicana.

- Bolivia.

- Cuba.

2. Europa.

 - España.

 - Portugal.

 - Rusia.

 - Turquía. 

La suma de nuevos destinos internacionales comerciales desde y hacia Venezuela, son de gran importancia para los viajeros que tanto extranjeros y nacionales hacen vida fuera del país, y desean viajar por motivos personales, turísticos o de negocios a su país sin hacer tantas escalas de un país a otro.

Es positivo ver la aprobación de este nuevo destino, esperemos que sigan sumando mas destinos internacionales, ya que hoy en día donde hay mas de 6 millones de venezolanos fuera del país. 

Atentos a mas información.

VENEZUELA Y BELARUS EN COOPERACION SEGUN EL INAC

 

EL Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), a través de sus redes sociales, dio a conocer un memorando de entendienimiento entre Venezuela y Belarus, en el ámbito aéreo, en donde menciona que busca promover capacitación e intercambio de experiencia entre ambas naciones.

Vale resaltar que Belarus (o Bielorrusia) fue parte de URSS (Unión de Republicas Socialista Soviética), hasta 1991, donde se separa y hoy en día es un país, sin embargo los vínculos con la Federación Rusa en la actualidad son muy cercanos, dicho país cuenta con un bloqueo en Europa, ya que se considera su gobernante un dictador que vulnera los derechos humanos de sus ciudadanos entre otras cosas.

Este país, ha tenido intercambios político y económicos desde el gobierno de Chávez, donde se firmaron un sin números de acuerdos en materia de cooperación de toda la economía, donde Venezuela siempre termino en desventaja a su par europeo, parece increíble que la lección no se aprendió entre no hacer negocios con países donde su interés son los propios y no en conjunto, ahora quien sabe cuanto le costara a Venezuela estas cooperaciones o solo será en términos políticos.

Seguramente pronto veremos con bombos y platillos vuelos de Conviasa a esa nación, haciendo promociones donde el venezolano común y trabajador no puede de manera real hacer uso de esas cooperaciones políticas.


Atentos a mas información.

  

NUEVO SISTEMA DE TARIFAS AEREAS EN VENEZUELA 2022

 


El Ministerio de Transporte del gobierno venezolano de Nicolás Maduro, publicó en el nuevo sistema de tarifas a los aeródromos y aeropuertos públicos y privados de Venezuela. "A tales efectos, se establece el monto para el pago por el empleo de instalaciones y servicios aeroportuarios productos de la actividad aeronáutica, usando como referencia el PETRO (PTR) para los servicios que se presten a las operaciones nacionales, y expresados en Euros (EUR) para las operaciones internacionales realizadas por empresas extranjeras o personas naturales con aeronaves de matrícula extranjera desde y hacia los aeropuertos del país" gaceta oficial 42.304.

 El incremento de estas tarifas forma parte de la necesidad de recaudar mayores ingresos al gobierno nacional, esta medida viene junto a la discusión y aprobación de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, un impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF), a la actividad económica y transacciones que se hace en el territorio nacional con divisas. 

Venezuela cuya economía ha tenido una perdida del Producto Interno Bruto de mas de un 65% en los últimos 7 años, y con mas de 5 años de híper inflación, esto entre lo mas importante a resaltar, para no hablar del deterioro y retroceso a la economía en general.

Estas nuevas tarifas e impuestos nuevos a las empresas y en este caso a los viajeros, desestimula incrementos e inversiones en el sector económico, no ayuda en mejoras reales en los aeropuertos, en donde en muchos casos ni siquiera se cuenta con la capacidad física adecuada para la cantidad de viajero que hacen uso de las instalaciones aéreas, sin aire acondicionado, sin suministro de agua potable en sus sanitarios y un sin fin de detalles que el dinero exigido por las autoridades mejore realmente el servicio final de trabajadores, empresas y viajeros.

Atentos a mas información.


martes, 1 de febrero de 2022

INAC EVALUA MAS DESTINOS INTERNACIONALES

 

El Ministerio del Poder Popular para el Transporte de Venezuela junto a las autoridades de Instituto Nacional Aeronáutico Civil (INAC), dieron a conocer a través de sus redes sociales, las conclusiones de una reunión llamada por ellos "estratégica", con la empresa Apa Sky Air, para la posibilidad de aprobar nuevas conexiones internacionales comerciales.

Esta empresa  Sky Air, de origen chilena, es una aerolínea de bajo costo, fundada en el año 2002, para el 2021 contaba con 17 aeronaves modernas del modelo A320neo, vuela en Chile, con destinos internacionales a Perú, Brasil, Argentina, México, Colombia y Uruguay.

Dicha reunión busca incrementar nuevas rutas a la aerolínea publica Conviasa, aerolínea bandera del régimen venezolano, es una lastima que dichas reuniones llamadas estratégicas sea para fortalecer a las empresas del Estado y no para llamar a las aerolíneas privadas nacionales que tengan la posibilidad de sumar un nuevo destino a sus itinerarios internacionales, mientras mas competencia mejor el servicio pero cuando tan solo una empresa es la que tiene la posibilidad un buen o mal servicio no hay a quien reclamar, ni otras opciones para elección de los pasajeros. 


Atentos a mas información. 


AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...