domingo, 30 de mayo de 2021

ALBATROS AIRLINES RETOMARÁ OPERACIONES


 La aerolínea Albatros Airlines dio a conocer de la adquisición de su nueva aeronave el Airbus A320, en alianza con el Grupo Mantis, este grupo es líder en el mercado turístico y aéreo que opera vuelos regulares y chárter desde 2010 y se han especializado en el servicio de consolidación y distribución de aerolíneas, con emisión de boletos aéreos para agencias de viajes, cuentan con equipos propios como el A320 y el A330, certificados por el IATA. Con presencia en 17 países y continuó en alianzas y sociedades con más de 18 aerolíneas certificadas, avaladas y reconocidas para el transporte de pasajeros que carga, cuentan con más de 1.314 agencias de viajes en toda América. Opera en más de 46 destinos regulares y temporales.


En el caso de la aerolínea Albatros Airlines  es una empresa aérea comercial venezolana creada en el 2007, sede principal es en la ciudad de Maracay y su base de operaciones en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, cubría los siguientes destinos internacionales: Oranjestad - Aruba, Barranquilla, Cali, Medellín - Colombia, San José - Costa Rica, Willemstand - Curazao de forma regular y para Puerto España - Trinidad y Tobago con vuelos chárter; mientras a los destinos nacionales: Caracas, Las Piedras - Falcón, Maracay - Aragua, Porlamar - Nueva Esparta, Puerto Cabello - Carabobo vuelos regulares y en Tucupita - Delta A maduro con vuelos chárter. Con una flota de 2 aviones un B 737 - 500 y un EMB - 120.

La aerolínea Albatros Airlines no está prestando servicio comercial desde la apertura de vuelos en noviembre 2020, desde sus redes sociales pronto anunciaran más noticias, embargo la empresa Grupo Mantis ya anunció en sus redes los futuros destinos como Caracas - Panamá y Caracas - Santo Domingo,  a la espera formal de la apertura comercial y la inclusión y sumatoria de más oferta aéreas desde y hacia Venezuela a los destinos autorizados.

Atentos a más información.

viernes, 28 de mayo de 2021

Maracaibo y Canaima Conectados

 




La aerolínea pública Conviasa dio a conocer su nuevo destino, la ciudad de Maracaibo conectará con el parque Nacional de Canaima, con una frecuencia de vuelo los días jueves y domingo.

La ciudad de Maracaibo junto a la ciudad de Caracas, tendrán la opción de conectar el destino nacional al oriente del país, sumando 4 vuelos a las semana, todo ello ajustado a las semanas flexibles y restringidas del método 7+7 para combatir el covid -19, por las autoridades venezolanas.

El aeropuerto de La Chinita de Maracaibo, sumará el 2do destino nacional desde la aprobación de los vuelos en el país en noviembre 2020, Porlamar y Canaima, sin embargo las restricciones de vuelos y aeropuertos se mantiene a nivel nacional, según las autoridades.

Atentos a más información.

martes, 25 de mayo de 2021

Emergencia en Maiquetía Con Láser Airlines




La tarde de ayer lunes 24 de mayo, se presento una situación de emergencia con el vuelo QL1903 de la empresa Láser Airlines, proveniente de la isla de Margarita (aeropuerto de Porlamar), con destino al aeropuerto internacional Simón Bolívar, (Maiquetía), el incidente se registro a las 18:13 HLV como consecuencia del impacto de un ave en uno de los motores, según reseñan los pasajeros en redes sociales, lo cual desencadeno en el incendio de la turbina izquierda del mismo cuando aun estaba en el aire. Tras este hecho el avión realizo un aterrizaje de emergencia y una vez sobre la pista se procedió rápidamente a evacuar a los pasajeros a bordo, utilizando los toboganes de la aeronave.

Cabe resaltar que en este incidente no hubo victimas que lamentar.

La aeronave es un Boeing MD-83 el cual pertenece a la serie MD-80 que se fabricaron entre 1.970 y 1999.

Horas después, a las 21:00 HLV. la autoridad aeronáutica venezolana (INAC) emitió un comunicado, donde dio a conocer el hecho, y describió que en esta situación se activaron todos los protocolos de seguridad establecidos para eventos como este, y de igual forma que la incidencia esta bajo averiguaciones por parte de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC).

Recordemos que una situación similar ocurrió el 09 de mayo del corriente mes, cuando una aeronave de la aerolínea Copa airlines impacto con una bandada de aves en uno de sus motores, lo que la obligo a regresar a pista en el Aeropuerto de la Chinita en Maracaibo de donde había salido con destino a Panamá. Afortunadamente en este caso tampoco hubo victimas que lamentar.

Atentos a mas información.

domingo, 16 de mayo de 2021

INAUGURADO VUELO CARACAS - MOSCÚ



 Finalmente la aerolínea pública Conviasa inauguró este viernes 14 de mayo su nuevo destino internacional Caracas - Moscú, el cual tuvo su salida a las 22.00 HLV, con la aeronave Airbus 340, aterrizando el día sábado 15 de mayo en el aeropuerto internacional Vnukovo en Rusia.

Según la rueda de prensa, las autoridades rusas recibieron el primer vuelo comercial de la aerolínea Conviasa, estimando una movilización de pasajeros entre 2.000 - 4.000 viajeros mensuales y cerca de 61.000 viajeros anualmente entre ambas naciones.

Como lo expresó el presidente de la aerolínea pública Conviasa, este plan  político cumple la orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, incorporando dicho destino internacional en la oferta de la aerolínea.

Desde el 15 de mayo, la destinos internacionales comerciales de manera regular desde y hacia Venezuela son: República Dominicana, Panamá, México, Turquía y Rusia.

Atentos a más información.

martes, 11 de mayo de 2021

INCIDENTE EN MARACAIBO CON COPA

 


El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informó que el pasado domingo 09 de mayo del presente año, tuvo un incidente con aves, la aeronave B737/800, que cubría el vuelo CMP713 de la empresa Copa Airlines, una vez que despegó del aeropuerto internacional de La Chinita de la ciudad de Maracaibo, sufrió una ingesta de aves en uno de sus motores, por lo que tuvo que regresar al aeropuerto a las 15:05 hora venezolana (HLV), activando los protocolos y medidas de seguridad respectiva por el personal del aeropuerto.

La aerolínea activo sus protocolos de asistencia al pasajero y reprogramo su vuelo para el día lunes 10 de mayo, las operaciones en el aeropuerto se encuentran prestando sus servicios con normalidad. La Junta de Investigación  Prevención de Accidentes de la Aviación Civil, está a cargo de la investigación según la normativas vigente.

Este tipo de incidente ocurre en todos los aeropuertos a nivel mundial, pocas veces generando accidentes graves, sin embargo en su mayoría son controlados por los capitanes de vuelos bajo los protocolos establecidos, la asistencia al pasajero es vital durante el incidente y luego de éste para evitar traumas futuros, no tenga miedo a volar, todos los vuelos de rigen bajo parámetros de seguridad internacionalmente aprobados.

Atentos a más información.

martes, 4 de mayo de 2021

CAMBIOS EN ITINERARIO INTERNACIONAL MAYO DESDE VENEZUELA

El inicio de este mes de mayo las aerolíneas venezolanas, confirmaron y anunciaron modificaciones en sus itinerario de vuelos internacionales, estás empresas son:

1. Avior Airlines, mantiene sus seis (06) vuelos internacionales a la semana, pero con cambios en los días de vuelos:

Caracas - Cancún, dos (02) vuelos a la semana, modificado para los días viernes y domingo, a las 09.10 hora local venezolana.
Caracas - Santo Domingo, cuatro (04) vuelos semanales, con la inclusión del día martes, para q se lunes a jueves, a las 08.00 y 10.00 hora local venezolana.

2. Conviasa, confirma sus vuelos internacionales a México, República Dominicana, Panamá y a Bolivia con cinco (05) vuelos, a Ecuador con tres (03) vuelos y a Rusia cada quince (15) días, esos quedaron así:

Caracas - Viru Viru, con frecuencia de vuelos los días lunes y viernes, estos son el 03, 14, 17, 28 y 31, a las 08.00 hora local venezolana.
Caracas - Quito, con frecuencia de vuelos los días lunes y viernes, de fecha 03, 14 y 31, a las 07.00 y 09.00 hora local venezolana.

Estas modificaciones sumarán más vuelos internacionales desde Venezuela, para un total de vuelos internacionales autorizados de al menos noventa y cuatro (94) en el mes de mayo 2021, además de todos aquellos vuelos de carga y correo, en estado de emergencia, vuelos humanitarios, repatriación y autorizados por el INAC.

Atentos a más información.

AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...