lunes, 30 de noviembre de 2020

AEROPUERTO INTERNACIONAL ARTURO MICHELENA DE VALENCIA REACTIVADO

 


El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), autorizó el aeropuerto internacional Arturo Michelena de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, luego de 8 meses cerrado, reiniciar operaciones aerocomerciales con destinos internacionales hacia Panamá y la República Dominicana.

La reactivación de la actividad aerocomercial a nivel nacional (Porlamar) e internacional (Panamá y la República Dominicana), ayudará a restablecer la actividad económica del sector aéreo, por el mes de diciembre.

Las medidas de bioseguridad se mantienen para el ingreso y salida al país, para prevenir el Covid -19.   


martes, 24 de noviembre de 2020

MAIQUETIA, MARACAIBO Y VALENCIA CONECTADOS A MARGARITA POR UNA SEMANA

 



El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), autorizó la reactivación de operaciones aéreo comerciales por una semana, del 30 de noviembre al 6 de diciembre, para el estado Nueva Esparta, desde los aeropuertos de Maiquetía, La Chinita y Arturo Michelena.

Este nuevo destino se une al Gran Roque como destino nacional y con la apertura de los aeropuertos en el interior del país, desde la ciudad de Maracaibo y Valencia, aeropuertos importantes del país.

Las rutas vigentes a nivel nacional, para la semana sería:

  1. Aeropuerto Caracas - Los Roques (aviación general y comercial).
  2. Aeropuerto de Maiquetía - Los Roques (aviación general y comercial).
  3. Aeropuerto de Maiquetía - Porlamar (vuelos comerciales).
  4. Aeropuerto de la Chinita de Maracaibo - Porlamar (vuelos comerciales).
  5. Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia - Porlamar (vuelos comerciales).
Atentos a nueva información.

lunes, 23 de noviembre de 2020

BOLIVIA Y RUSIA APROBADA POR EL INAC



El día de hoy 23 de noviembre el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), autorizó las nuevas rutas aéreas internacionales, Bolivia en Suramérica y Rusia para Europa, estas se suman a las de México, Republica Dominicana, Panamá, Turquía e Irán. 

Estas aprobaciones de destinos aéreos internacionales, ocurre por las restricciones de la cuarentena de la pandemia del Covid -19, por parte del Ejecutivo Nacional, sin embargo, el Presidente Nicolás Maduro anunció la eliminación de la cuarentena para el mes de diciembre, es probable la apertura aérea comercial nacional e internacional en su totalidad.    

Atentos a más información 


viernes, 20 de noviembre de 2020

CONVIASA INCLUYE NUEVOS DESTINOS A LA PAZ, ESTAMBUL Y TEHERÁN

 


El día 19 de noviembre, el presidente Nicolas Maduro, dio a conocer la aprobación de nuevos destinos comerciales que el Consorcio Nacional de Industria Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Caracas - Estambul, Caracas - Teherán y Caracas - La Paz.

Adicionalmente al destino Caracas - Moscú, se incluyó estas nuevas rutas internacionales a la aerolínea pública, es la aerolínea nacional con mayor cantidad de destinos nacionales e internacionales.

Atentos a más información.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

MEDIDAS PARA INGRESAR A PANAMÁ

 



Para el ingreso a Panamá, los viajeros deben tomar en cuenta:

  1. Prueba PCR, hisopado o antígeno negativo 48 horas antes del vuelo.
  2. Pasaporte con vigencia mínima de 3 meses.
  3. Pasaje de regreso al país de origen o continuación del viaje.
  4. Los venezolanos deben tener la visa panameña estampada en el pasaporte para ingresar. 
  5. Quedan exentas los que posean visa Americana, Canadiense, de la Unión Europea, del Reino Unido e Irlanda del Norte, Japón, Republica de Corea, Australia y Singapur. la misma deben tener una vigencia de al menos 6 meses y tener al menos un sello de entrada a dichos territorios.
  6. Solvencia económica, de mínimo 500 balboas, o equivalente a tarjeta de crédito, referencia bancaria, cheques viajeros o carta de trabajo.
  7. Recibo de pago de hotel (en algunos casos).

Atentos a más información.


MEDIDAS PARA INGRESAR Y SALIR DEL AEROPUERTO DE MAIQUETIA

 



Las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades, a todo pasajero que ingresan y salen desde el aeropuerto internacional "Simón Bolívar" de Maiquetía, son:

  1. Prueba PCR 48 horas antes de tomar el vuelo (esto depende al país destino que lo solicite, no para ingresar al vuelo, para ingresar a Venezuela debes tenerlo pero igual te harán uno al llegar).
  2. Uso del tapabocas dentro de las instalaciones del aeropuerto y dentro del avión.
  3. Mantener distancia de 1,5 metros dentro de las instalaciones del aeropuerto de Maiquetía.
  4. Pasaporte vigente (para salir del país). 
  5. Pasaje de abordar.
  6. Llegar 4 horas antes de tomar el vuelo (para salir de Maiquetía). 

Atentos a más información.

martes, 17 de noviembre de 2020

TURKISH AIRLINES REGRESO A VENEZUELA

Este 16 de noviembre aterrizó en el aeropuerto internacional "Simón Bolívar" de Maiquetía, la aerolínea Turkish Airlines desde la ciudad de Estambul, para retomar los vuelos comerciales entre ambas naciones, esta ruta aprobada por el INAC desde el mes de octubre.

La frecuencia será de 2 vuelos semanales, entre ambos destinos, esta aerolínea también hace escala con la Habana - Cuba, con su Dreamliner de Boeing el B787-900. 

Atentos a más información.


lunes, 16 de noviembre de 2020

SEMANA DE FLEXIBILIZACIÓN PARA MAIQUETIA Y LOS ROQUES EN VENEZUELA

 



El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), autorizó la apertura del aeropuerto internacional de "Simón Bolívar" de Maiquetía, el aeródromo "El Gran Roque" y el aeropuerto privado de Caracas, para operar vuelos comerciales, privados y aviación en general durante la semana de flexibilización del 16 al 22 de noviembre, método 7+7 plus, que decreta el Ejecutivo ante la pandemia del Covid-19.


Atentos a más información.



jueves, 12 de noviembre de 2020

AIR EUROPA CANCELA VUELOS A VENEZUELA

 



La aerolínea española Air Europa, informó la cancelación de vuelos desde/hacia Caracas hasta febrero 2021, esto debido a que las autoridades mantiene el cierre de todos los aeropuertos internacionales en Venezuela por la pandemia de Covid-19.


Atentos a más información.



AEROLINEA ESTELAR AUTORIZADA PARA RETOMAR VUELOS COMERCIALES

 


La aerolínea Estelar informó el regreso de sus vuelos comerciales hacia la ciudad de Panamá a partir de este 20 de noviembre, una vez aprobados los protocolos de bioseguridad exigido por los autoridades.

Esta aerolínea nacional se une a Laser Airlines y Conviasa para cubrir el espacio aéreo comercial entre Venezuela y Panamá. 


Atentos a más información.



TERMINALES TERRESTRES AUTORIZADOS A OPERAR EN VENEZUELA





Todos los terminales del país deben abrir sus puertas según las autoridades de transporte venezolanas, este 30 de noviembre y se debe garantizar la operación de las diferentes rutas suburbanas e Interurbanas, bajo las medidas y protocolos de bioseguridad, deben:
  1. Mantener control epidemiológico en cada acceso del terminal para toda persona que ingrese, al igual que debe desinfectar todas las áreas del terminal y unidades. Esto debe hacerlo diariamente.
  2. Garantizar en conjunto con el resto de las autoridades el cumplimiento de las normas de distanciamiento, uso del tapaboca y desinfección dentro de las unidades.
  3. Garantizar el respeto a la tarifa establecida.
Atentos a mas información

COPA REGRESA A VENEZUELA

 



La aerolínea Copa Airlines, regresa este 16 de noviembre con sus actividades  y vuelos comerciales a Venezuela, a pesar que se mantiene el cierre de todos los aeropuertos a nivel nacional, el INAC aprobó la ciudad de Panamá como ruta aéreo comercial. 

La aerolínea abrirá sus oficinas de venta en el país, con los protocolos de bioseguridad para que las personas puedan ingresar a dichas instalaciones. 

El destino y las aerolíneas que cubren esa ruta desde Venezuela, representa un avance importante en las conexiones internacionales en medio de la pandemia y crisis dentro del país, para los pasajeros que necesitan retornar al país y de aquellos que requieren salir del mismo.


Atentos a más información.



miércoles, 11 de noviembre de 2020

VUELOS COMERCIALES PANAMA - CARACAS AUTORIZADOS




El instituto Nacional Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela, autorizó hoy 11 de noviembre la conexión comercial con la República de Panamá, además de las conexiones aprobadas el 02 de noviembre para los destinos de la República Dominicana, México, Turquía e Irán. 

Sin embargo, se mantiene cerrado todos los aeropuertos a nivel nacional para las operaciones comerciales regulares. A la espera que las aerolíneas nacionales autorizadas para volar, informen cuando reanudarán el destino.


Atentos a nueva información.



CONVIASA A ECUADOR



La aerolínea Conviasa, desde sus redes sociales, informaron que en noviembre habilitaran 3 vuelos hacia Caracas - Guayaquil, los días 20 y 27 respectivamente, sin embargo las autoridades no han anunciado la apertura comercial para dicho destino.

La aerolínea púbica Conviasa, desde el inicio de la pandemia han realizado vuelos humanitarios para la repatriación de personas que quedaron varados en distintos países de manera repentina. 

En este caso, la aerolínea se encuentra promocionando la venta de boletos para este destino, no queda claro si será exclusivo para esta aerolínea o permitirán la incorporación de otras aerolíneas privadas nacional mas adelante.

Atentos a más información.  



martes, 10 de noviembre de 2020

VUELO INAUGURAL CARACAS - MOSCÚ



La aerolínea Conviasa, dio a conocer la inauguración el día 13 de diciembre 2020, del vuelo comercial entre Caracas - Moscú - Caracas. Los vuelos se harán con Airbus A340.




Estos vuelos tendrán una frecuencia de salida cada 15 días desde Venezuela a Rusia. Estas son las tarifas desde la aerolínea Conviasa.




Atentos a más información.







 

EXIGIRÁN VISAS PARA VENEZOLANOS EL 2021




 Países donde venezolanos requieren visas para ingresar, este 2020:
  1. El Salvador.
  2. Panamá (si tienes una visa americana, puedes ingresar).
  3. República Dominicana (si tienes una visa americana, puedes ingresar).
  4. Chile.
  5. Perú.
  6. Ecuador.
  7. Guatemala.
  8. Honduras.
  9. Aruba.
  10. Trinidad y Tobago.
  11. Santa Lucía.
Luego del año caótico 2020, por la pandemia del covid - 19, Venezuela sumergida en su propia crisis además de la pandemia, el año 2021 no será muy diferente para los venezolanos.

El Sistema de Información y Autorización de Viajes (Seiav o Etias) de la Unión Europea exigirá visa, para el ingreso a su territorio, a mas de 60 naciones, entre ellas Venezuela, este 2021.

Se debe llenar un formulario de solicitud de permiso ETIAS, procedimiento online, debe contar a la mano:
  1. Pasaporte válido.
  2. Dirección de correo electrónico, en la que pueda recibir la exención de la visa de forma segura en formato digital.
  3. Tarjeta de débito o crédito para cubrir la tasa de ETIAS.

Para el ingreso de venezolanos al espacio Schengen, conformado por 22 naciones:
  1. Alemania.
  2. Austria.
  3. Bélgica.
  4. Dinamarca.
  5. Eslovenia.
  6. Eslovaquia.
  7. Estonia.
  8. España.
  9. Finlandia.
  10. Francia.
  11. Grecia.
  12. Hungría.
  13. Italia.
  14. Letonia.
  15. Lituania.
  16. Luxemburgo.
  17. Malta. 
  18. Países Bajos.
  19. Polonia.
  20. Portugal.
  21. República Checa.
  22. Suecia.

El 2021 será un año con nuevos retos para los venezolanos, estaré atento a nuevas informaciones y cambios para los viajeros y los venezolanos.

lunes, 9 de noviembre de 2020

REQUISITOS PARA VENEZOLANOS QUE QUIEREN IR A RUSIA

 



Los requisitos para venezolanos que quieran ir a la Federación de Rusia, son:

  1. Pasaporte válido y vigente (mínimo 6 meses de vigencia).
  2. Boleto de ida y vuelta de avión, tren, bus, u otro medio de transporte.
  3. Los ciudadanos venezolanos pueden ingresar, transitar y permanecer sin visado por un periodo de 90 días, durante cada periodo de 6  meses contados a partir  de la fecha de su primera entrada.

Adicionalmente las medidas de bioseguridad son:

  1. Certificado de prueba con sello húmedo de PCR, con resultado negativo, máximo 3 días antes del arribo al país.
  2. En caso no poseer la prueba no podrá entrar al país y será devuelto con su aerolínea respectivamente. 

Las relaciones internacionales venezolanas mas cercanas en la actualidad, son con  países aliados o "hermanos" como Rusia, China e Irán. 

A raíz de estas relaciones, la aerolínea pública Conviasa inaugurará en los próximos días vuelos comerciales a Moscú capital de la República Federal de Rusia.

De acuerdo a los planes comerciales de la aerolínea, vuelos comerciales para China e Irán serán anunciados por las autoridades venezolana pronto, durante la pandemia la aerolínea ha realizado vuelos de carga con insumos médico de China y vuelos de carga desde Irán a Venezuela, estos vuelos son denominados humanitarios. 

Saber que puedes tomar un avión e ir a ciudades como Moscú, Beijín y Teherán desde Caracas, es alentador para el trafico aéreo comercial venezolano, para los viajeros de turismo o negocio, aunque la mayoría de venezolanos no podrán acceder a estos otros si lo harán.

Así que estos y más destinos sigan incrementándose hacia y desde Venezuela, con aerolíneas publicas y privadas, sea por relaciones políticas o por relaciones económicas finalmente el viajero será beneficiado.


  

domingo, 8 de noviembre de 2020

NUEVA INFORMACION PARA INGRESAR A VENEZUELA


Al final del día 07 de noviembre, la aerolínea Laser Airlines recibió la notificación de las autoridades venezolanas, que los pasajeros:

  1. No deben tener reservación del hotel a la llegada del país.
  2. No deberán someterse al periodo de aislamiento obligatorio a la llegada al país. 
  3. Sigue vigente la presentación de la prueba PCR realizada no mayor de 48 horas y la actualización de la prueba PCR en el punto de control sanitario dispuesto en el punto de entrada a Venezuela.
Atento a nueva información y nuevos cambios.

sábado, 7 de noviembre de 2020

MEDIDAS ADICIONALES PARA EL INGRESO A VENEZUELA


 


El día 06 de noviembre, la aerolínea Laser Airlines inició los vuelos comerciales luego de 8 meses de suspensión, por la declaración de pandemia en Venezuela, desde y hacia la Republica Dominicana, un paso importante para recuperar la actividad aérea comercial en la nueva normalidad.

Las medidas básicas de bioseguridad que los pasajeros deben tener en cuenta son: 

  1. Medición de temperatura al ingresar al aeropuerto.
  2. El uso del tapaboca en el aeropuerto y dentro del vuelo.
  3. Distanciamiento Social dentro del aeropuerto.
  4. El uso del gel antibacterial. 
Sin embargo, el ingreso de pasajeros independientemente del país de origen, se incluyeron medidas adicionales de bioseguridad por las autoridades sanitarias venezolanas, las cuales son:

  • Presentar la prueba PCR no mayor a cuarenta y ocho (48) horas.
  • Al ingresar habrá un punto de control para la realización de la Prueba PCR actualizada.  
  • Debe permanecer en aislamiento obligatorio supervisado por las autoridades sanitarias, por un periodo de 4 a 14 días
  • Realizar la reservación y el pago, en un grupo de hoteles en el estado de La Guaira, estos ya aprobados por el las autoridades sanitarias.
El ingreso a la República Dominicana no requieren la prueba PCR, así como para salir del país. 

Atentos a nueva información.

viernes, 6 de noviembre de 2020

INFORMACIÓN - NOTICIAS DE VIAJES

 


El gobernador de Nueva York el 31 de octubre, aprobó el uso de la prueba PCR y deben ser negativas para el ingreso del estado, deben realizar la prueba 3 días antes de ingresar al estado y 3 días después de haber ingresado. Con la prueba se elimina la obligación del aislamiento de 14 días impuestos, sólo a los pasajeros que provengan de países dentro de la lista del Centro de Control de Enfermedades (CDC). 

Por otro lado, Colombia a partir del 4 de noviembre, no exigirán la prueba PCR para covid - 19, a los viajeros que desean ingresar al país por vía aérea, como lo han hecho desde el mes pasado al reanudar los vuelos internacionales.

Sin embargo, los requisitos previos al vuelo son:

  • no presentar fiebre o 
  • síntomas respiratorios asociados al covid-19.

Las autoridades le harán seguimiento a todos los pasajeros que ingresan a Colombia.


Atentos a nueva información.




AL DIA - NOTICIAS DE VIAJE EN VENEZUELA

 



Luego de 8 meses de pandemia del Covid-19 en Venezuela, las declaraciones por parte del gobierno nacional son confusas, ya que las autoridades extendían la cuarentena el 12 de octubre por 30 días mas, hasta el 12 de noviembre, pero el 02 de noviembre, aprobaron el inicio de vuelos internacionales (República Dominicana, México, Turquía e Irán), que estaban previsto para diciembre, y el inicio de un destino nacional (Los Roques), pero siguen cerrado todos los aeropuertos.

En reunión con representantes de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Mayorista y Empresas de Representaciones Turísticas (AVEMAREP) y el  Ministro de Turismo de Venezuela, indicó que noviembre es el mes de la Gran  Prueba Piloto del sector aéreo comercial, y confirmó el nuevo destino internacional Moscú - Caracas, y harían una visita a Rusia para definir todo e iniciar pronto el destino.

La apertura de los aeropuertos a nivel nacional y la inclusión de destinos nacionales e internacionales, se hará de manera gradual.

La venta de boletos y paquetes turísticos ya se encuentran autorizadas para las aerolíneas, las agencias y mayoristas de viajes y turismo, pero toda las ventas vía on-line ya que no esta aprobado el uso de oficinas o espacios cerrados.

En las redes sociales ha generado comentarios, por los costos de los boletos para Los Roques - Caracas (190$USD), parece excesivo para muchos dada la situación que vive Venezuela cuyo salario mínimo y pensiones valen menos a 1$ ó al cambio entre bolívar y dólar, pero este archipiélago turístico esta catalogado como un turismo de lujo a extranjeros y nacionales por sus restricciones naturales ambientales y físicas.     

Por otro lado, la movilidad terrestre entre regiones a nivel nacional sigue restringida, pero ocurre de forma inusual a través de servicios de transporte particulares (piratas) sin controles y con precios por ejemplo desde Caracas - Maracaibo alrededor de 200$USD, así que esperamos pronto el inicio de la nueva normalidad por el bienestar de todos. 

Atento a nuevas informaciones y nuevos cambios. 

miércoles, 4 de noviembre de 2020

CONVIASA REGRESA A LOS ROQUES




La aerolínea Conviasa, anunció la reanudación de sus vuelos comerciales hacia Los Roques este 5 de noviembre, así como la venta de sus boletos a través de sus oficinas comerciales en Caracas y en el aeropuerto de Maiquetía.

Los pasajeros deberán cumplir con la cuarentena social colectiva bajo estricta supervisión del Estado, así como someterse a las evaluaciones médicas  correspondientes.   

Se mantiene restringido el resto de los vuelos comerciales a nivel nacional por parte del INAC, a la espera este 12 de noviembre que se cumple los 30 días de extensión de la cuarentena, y empezar la nueva normalidad aérea comercial en todo el país.  

martes, 3 de noviembre de 2020

INICIO DE VUELOS EN VENEZUELA


Desde el día 02 de noviembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela, autorizó la actividad aerocomercial a los destinos internacionales México, Republica Dominicana, Turquía e Irán y el destino nacional a la Isla de Los Roques.

  • La aerolínea Laser Airlines, entre sus destinos nacionales e internacionales, sólo los vuelos internacionales a la República Dominicana está aprobado, a partir de este 06 de noviembre hará su primer vuelo comercial luego de 7 meses de paralización, está habilitada la adquisición de boletos desde la página web.
  • En cuanto a la aerolínea pública Conviasa, con mayor número de destinos internacionales y nacionales comercial, tiene aprobado los destinos internacionales México y Republica Dominicana, y de los vuelos nacionales sólo para Los Roques, sin embargo, los vuelos humanitarios continúan desde el inicio de la pandemia a nivel internacional y nacional, está habilitada la adquisición de boletos desde la página web.
  • La aerolínea Estelar, sus rutas internacionales no han sido aprobadas, pero han realizado vuelos con bioseguridad en algunas de sus rutas, bajo los protocolos de bioseguridad exigidos. 
  • La aerolínea pública Aeropostal, han realizado vuelos humanitarios a nivel nacional, con la aprobación de las autoridades y bajo los protocolos de bioseguridad exigidos. 
  • La aerolínea Turkish Airlines, que cubre el destino Estambul - Caracas, no ha informado el inicio del destino.
  • La aerolínea Mahan Airlines, no ha emitido comunicado para el inicio de sus operaciones hacia Irán.  

El INAC sostiene que todos los aeropuertos nacionales se mantienen cerrados para su uso comercial, pero están operativos para vuelos humanitarios, de carga, correo, de emergencia, aterrizajes técnicos y autorizados por las Naciones Unidas.

Recuerden no hay vuelos comerciales dentro de Venezuela, y si van a viajar a otros países desde los destinos aprobados, deben tomar en cuenta las medidas de bioseguridad que rigen en esos países, para hacer conexiones así como aquellos que deseen volver al país desde esos destinos. 

Atentos a nuevas informaciones y nuevos cambios.

 


lunes, 2 de noviembre de 2020

AUTORIZADO VOLAR A LOS ROQUES

 


El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), aprobó la apertura aerocomerciales en el Aeródromo El Gran Roque, este 2 de noviembre.

Los pasajeros deberán cumplir con la cuarentena social y colectiva, bajo estricta supervisión del Estado y evaluaciones médicas correspondientes.  




domingo, 1 de noviembre de 2020

INSPECCIONADOS AEROPUERTOS Y AEROLÍNEAS




Los aeropuertos de Venezuela están siendo inspeccionados por el Instituto Nacional de Aeronáuticas Civil (INAC), para que las medidas de seguridad de aviación, facilitación e infraestructura aeronáutica den cumplimiento a las normativas y protocolos de bioseguridad, para el inicio de las operaciones comerciales.

Estos aeropuertos inspeccionados han sido:

  • Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
  • Aeropuerto Internacional de la Chinita de Maracaibo.
  • Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia.
  • Aeropuerto Internacional en Jefe General Santiago Mariño de Porlamar.
  • Aeropuerto Internacional G/D José A. Anzoátegui de Barcelona.
  • Aeropuerto Nacional Juan Pablo Pérez Alfonso de El Vigía.


Además, las aerolíneas Conviasa, Aeropostal, Laser y Estelar cumplen con los protocolos de bioseguridad y operatividad para iniciar sus vuelos nacionales e internacionales este diciembre, según el INAC.



La apertura aérea comercial y el cumplimiento de los nuevos protocolos en la nueva normalidad, tanto las infraestructuras aeroportuarias a nivel nacional y de las aerolíneas nacionales favorecerán la seguridad al usuario nacional y extranjero que harán uso de sus servicios.





AEROLÍNEAS DE CARGA DESDE VENEZUELA

  En Venezuela, país monoexportador de petróleo por mas de un siglo, en los últimos años ha experimentado una caída en su producción y su co...